Manfred ve que “apoyo” influyó en suspensión de juicio y pide “¡déjennos trabajar!”

Dice que se dedica a los necesitados. El alcalde del municipio de Cochabamba salió (como es habitual cuando quiere dirigirse a sus seguidores) al balcón, luego de que su audiencia por el juicio oral de Kecoma se suspendiera. Gritó: “¡Déjennos trabajar!”.

Manfred Reyes Villa, en el momento en el que sale al balcón municipal para dirigirse a sus seguidores, tras la suspensión de la audiencia por el juicio oral del caso Kecoma. NOÉ PORTUGAL
Manfred Reyes Villa, en el momento en el que sale al balcón municipal para dirigirse a sus seguidores, tras la suspensión de la audiencia por el juicio oral del caso Kecoma. NOÉ PORTUGAL

 

La semana partió con mucho movimiento en la ciudad de Cochabamba. Calles cortadas, maquinaria pesada bloqueando el paso en la avenida San Martín y miles de personas haciendo vigilia ¿El motivo? Apoyar a Manfred Reyes Villa.

Esta mañana, el Alcalde de Cochabamba asistió al Juzgado, para presentarse a la audiencia por el juicio oral de la causa Kecoma. Lo hizo acompañado por sus seguidores, que lo “arroparon” al ingreso y a la salida, con cánticos y voces de aliento.

Tras asistir, la audiencia se suspendió, hecho que, según el Burgomaestre fue “gracias” al apoyo de su gente.

Desde el balcón municipal, Reyes Villa se dirigió a su público, como suele hacerlo habitualmente, para alcanzar soluciones ante conflictos en la ciudad, sobre todo.

“Gracias a ustedes han suspendido esta audiencia porque no van a poder con el pueblo, con toda la familia cochabambina”, expresó Manfred, arengado por sus simpatizantes y acompañado por sus funcionarios.

También resaltó que “se enfoca en trabajar por los más necesitados”. “Voy a seguir trabajando gracias a ustedes. Voy a cumplir las expectativas que tienen todos ustedes (…), me estoy dedicando un poco más a la gente necesitada (…), a ustedes les consta, ¿sí o no?”, lanzó, y recibió como respuesta un rotundo “sí”.

Pidió que lo dejen trabajar y que “no instrumentalicen al sistema judicial”. “Han liberado a todo el mundo, pero lo dejan solo a Manfred. Eso es persecución política y lo sabe toda Bolivia. Tenemos que terminar en el país con la confrontación, no podemos darnos el lujo de enfrentarnos entre bolivianos e instrumentalizar el poder judicial. Tenemos que unirnos para recuperar la economía de nuestra querida Bolivia, y en eso estoy yo, trabajando por Cochabamba todos los días”.

Exclamó: “Estamos trabajando 24/7 para mejorar la calidad de vida de los cochabambinos ¡Déjennos trabajar!”.

Volvió a depositar su cuota de confianza en la gente que lo sigue, para, de esa manera, cumplir su tiempo de gestión en la Alcaldía (cinco años).

“No nos perjudiquen con este tipo de juicios. Nadie les cree. Sale una encuesta, e inmediatamente hay que voltearlo a Manfred, pero con el poder del pueblo nadie nos va a voltear (…). Nunca se olviden, el poder es el pueblo, son ustedes. Gracias a ustedes han suspendido esta audiencia, porque no van a poder con el pueblo, con toda la familia cochabambina”.

Reiteró su solicitud de acceder a un debido proceso, en el entendido de que, cuando era prefecto (ahora, la figura se enmarca en la de gobernador), gozaba de caso de corte. “Manfred nunca más se va a ir (…), nunca más, nadie me va a separar de ustedes”.