Gobierno convoca a Machicado y Alanes a dialogar este jueves para resolver conflicto cocalero por mercado paralelo de Villa El Carmen
«Dialogando es la única manera de poder encontrar el camino por donde podemos avanzar», dijo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
El Gobierno convocó para este jueves a los dirigentes cocaleros Freddy Machicado y Arnold Alanes a un dialogo para dar solución al persistente conflicto cocalero por el mercado paralelo de venta de coca al de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) La Paz.
«Dialogando es la única manera de poder encontrar el camino por donde podemos avanzar, ambos llevan un conjunto de productores de coca y en el marco de lo que se pueda llevar el diálogo vamos a buscar una salida de pacificación para que la ciudadanía de La Paz y todos los que han sido afectados de una u otra manera también estén en tranquilidad», sostuvo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, en conferencia de prensa esta noche.
Según la invitación que se cursó desde el Ministerio a Machicado y Alanes, la reunión esta fijada para las 16.00 de este jueves en instalaciones de la Defensoría del Pueblo en la zona de San Pedro. Cada dirigente podrá ingresar al encuentro con una delegación compuesta de ocho personas.
Gonzales sostuvo que los dos dirigentes aceptaron asistir al diálogo.
La respuesta del Gobierno se da en víspera del cumplimiento del plazo otorgado por el Comité de Autodefensa de Adepcoca, que dio al Gobierno hasta las 16.00 de este jueves para un diálogo que solucione el conflicto por el mercado paralelo instalado en Villa El Carmen.
Machicado insiste en que el mercado paralelo es ilegal, mientras que Alanes defiende su funcionamiento.
Gobierno repone Digcoin al mercado legal y convoca al diálogo a las dos Adepcoca
EL MINISTRO GONZALES ASEGURÓ QUE AMBOS GRUPOS ACEPTARON DIALOGAR EN LA DEFENSORÍA
El sector de Freddy Machicado exige el cierre del mercado paralelo de Arnold Alanes para resolver el conflicto. Aseguraron que, en el año, enviaron 38 notas al Gobierno para dar solución, pero no hubo respuesta.
El Gobierno restituyó ayer al personal de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) en el mercado legal de la coca ubicado en Villa Fátima, La Paz. El ministro de Desarrollo Rural, Remy Gonzales, informó que se hizo la invitación a los representantes de los dos grupos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) para dialogar y solucionar el conflicto cocalero; aseguró que ambos sectores aceptaron.
“No es novedad (el sello de Digcoin), el Gobierno solo está dando cumplimiento a una resolución”, indicó la dirigente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, Rosalba Vargas, que exigió el cierre del mercado paralelo. Ayer por la mañana, el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlen Lovera, se hizo presente en el mercado de Villa Fátima para restituir al personal de Digcoin en ese predio. La medida se hizo después de tres semanas de enfrentamientos entre policías y cocaleros.
Los funcionarios tienen la tarea de verificar y controlar la comercialización de la hoja de coca a través de una hoja de ruta que se usa para la venta en el interior del país. En otras palabras, el sello de Digcoin es el que autoriza el traslado de la coca.
Los verificadores se apostaron hasta la puerta de ingreso de Adepcoca e iniciaron los controles a los cocaleros que se apostaron con sus taques de coca.
Vargas dijo que con esa medida solo se da cumplimiento a la normativa. El presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, coincidió con esa apreciación y espera que la medida no sea una distracción o un parche para desviar la demanda del sector cocalero. En 2021, el Gobierno entregó el sello de Digcoin al grupo paralelo liderado por Elena Flores, del MAS, cuyo mercado estaba en la zona de Kalajahuira. El sector tradicional hizo varias protestas encabezado por el dirigente Armin Lluta, para que esa instancia retorne a Villa Fátima, pero sin éxito.
Una vez que Arnold Alanes reemplazó a Flores en septiembre de 2021, él y el grupo paralelo tomaron momentáneamente el mercado de Adepcoca, con la ayuda de la Policía, y en ese lapso se dispuso el retorno de Digcoin a Villa Fátima.
Sin embargo, los cocaleros tradicionales retomaron el control de su mercado y expulsaron al grupo de Alanes después de varios días de conflicto. Denunciaron que personal de Digcoin estuvo solo un día en Villa Fátima y fueron trasladados nuevamente a Kalajahuira.
Ayer, la Digcoin volvió a Adepcoca en Villa Fátima, así lo confirmó el dirigente cocalero Freddy Machicado.
Llaman al diálogo
En la noche, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remy Gonzales, dio una conferencia de prensa e informó que se envió invitaciones a los representantes de los dos grupos de Adepcoca, el de Freddy Machicado y el de Arnold Alanes, para instalar una mesa de diálogo. Aseguró que ambos sectores aceptaron la convocatoria para resolver el conflicto de los cocaleros de los Yungas.
“Ya hay la aceptación respectiva, pero queremos hacer público la invitación que se ha hecho a ambos, tanto al señor Arnold Alanes como a Freddy Machicado”, indicó el ministro.
Detalló que la reunión se llevará en predios de la Defensoría del Pueblo, a las 16:00, y podrán participar una delegación de ocho personas por grupo.
Gonzales dijo que el Gobierno desde el inicio del conflicto estuvo abierto al diálogo. Consultado sobre si se cerrará el mercado paralelo, respondió: “Eso vamos a poner en la mesa de diálogo, por eso es diálogo, tenemos que escuchar a ambos (grupos)”.