Critican la postura del alcalde. Le piden que en lugar de buscar aplausos tenga una postura más firme sobre el censo
Mauricio Quiroz Terán
Fuente: El Deber
En menos de 10 días, la hoja del calendario pasará a septiembre, un mes emblemático para Santa Cruz. La administración del alcalde Jhonny Fernández anticipa, en ese marco, la presentación de varias obras e iniciativas locales, pero en medio de tensiones y rupturas locales.
“Nos critican, porque ayudamos a los pobres. No hagan eso. Ayudemos a la gente humilde. Los que tienen plata se defienden solos y yo no obedezco a logias y no soy un vendido. No obedezco a grupos de poder. No soy alcalde por representar a grupos de poder, a las logias, yo soy del pueblo”, afirmó Fernández durante el acto protocolar por el 62 aniversario de la Pampa de la Isla, uno de barrios más populares de Santa Cruz.
Ocurrió el viernes. Además, el alcalde volvió a cuestionar al Comité Interinstitucional que impulsa el censo, del que forma parte la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), el gobernador Luis Fernando Camacho y el Comité Cívico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, desde la oposición le recordaron a Fernández que entre sus colaboradores más cercanos figuran miembros de las logias Toborochi, Caballeros del Oriente y de la Masónica.
Fernández recordó que, a finales de julio cuando participó de una reunión de evaluación de esa entidad, fue insultado, según dijo, además insultado. “Yo no soy vendido”, insistió ante los vecinos de Pampa de la Isla.
Prosiguió y aludió a Camacho: “Al que hace, al que construye, lo critican, pero quien no hace nada pareciera que tuviera la razón”, señaló tras asegurar que participó de la reunión sin ofender a nadie.
Desde ese día, el alcalde rompió con el resto de la institucionalidad cruceña y se mostró más conciliador de los criterios que expresó el Gobierno nacional sobre la “construcción colectiva” de la fecha en la que se debe realizar el censo.
“Quiero el censo el 2023, pero trabajemos, no politicemos. Si mezclamos temas políticos es un mal camino”, afirmó la autoridad en declaraciones a los periodistas.
El concejal José Alberti, de la alianza opositora Comunidad Autonómica (C-A), señaló que el alcalde “apela al mismo recurso populista que emplea el MAS” para “engañar a sus seguidores”.
“¿Cómo puede ser del pueblo alguien que se hace chequeos médicos en Estados Unidos, maneja vehículos de alta gama y viste ropa exclusiva de diseñador? No se entiende. Pasó lo mismo con Evo, quien se proclamó como humilde, pero terminó yendo en helicóptero hasta su oficina”, dijo.
Alberti consideró que hay “un problema institucional muy grave en la Alcaldía que puede agravarse si el alcalde continúa con la ruta populista, porque, además, no se tienen a la vista resultados de su gestión en favor de este pueblo”.
El director general de la Alcaldía, Juan Carlos Solares, anunció, en cambio, que Fernández prevé dar inicio de obras como la construcción del viaducto del Plan Tres Mil, la entrega de centros de salud en los distritos 12 de Los Lotes y 13 del Palmar del Oratorio.
Para las próximas semanas, dijo, también se ha previsto la licitación de pavimento rígido para de calles y avenidas del norte, de Pampa de la Isla, la Villa, el Plan Tres Mil, el Palmar del Oratorio, Los Lotes y en Montero Hoyos.
Fuente: El Deber