Montaño: «Quieren procesar a un ministro, ¿por limpiar y desbloquear mi ciudad?»


El ministro es acusado de los delitos de uso indebido de influencias, uso indebido de bienes del Estado, incumplimiento de deberes, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir, entre otros

Montaño: "Quieren procesar a un ministro, ¿por limpiar y desbloquear mi ciudad?" | El Deber

Fuente: El Deber

 



El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, salió al frente de las denuncias de parlamentarios y consideró que será la primera vez en Bolivia intenten procesar a una autoridad «por hacer cumplir la ley y el derecho ciudadano a la libre circulación», como dice que ocurrió en los días de paro registrados el 8 y 9 de agosto en el departamento cruceño.

Montaño, en lugar de permitir la libre protesta de la ciudadanía que está a favor de que el Censo de Población y Vivienda se ejecute a finales del primer semestre de 2023, salió a desbloquear por la fuerza liderando grupos de choque que causaron temor entre los vecinos que impulsaban un paro pacífico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Estas afirmaciones se sustentan en que Montaño fue captado por los medios y reconocido por los vecinos levantando por la fuerza los puntos de bloqueo y amedrentando a vecinos, donde algunas personas salieron heridas.

 

“Señor Camacho, ‘aquí estoy como ministro de Obras Públicas, ¿quieren procesar a un ministro por limpiar y desbloquear mi ciudad, mi departamento?’. Será la primera vez que en la historia de Bolivia y del mundo, que a un ciudadano -por defender los derechos de su pueblo- le realicen acciones jurídicas con la pretensión de encerrarlo en una cárcel”, cuestionó Montaño.

El diputado Andrés Romero indicó que la denuncia contra Montaño se sentó tipificando los siguientes delitos: uso indebido de influencias, uso indebido de bienes del Estado, incumplimiento de deberes, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir, organización criminal y tenencia, porte o portación de armas no convencionales.

​​

Durante el paro de 48 horas, Montaño salió a las calles en Santa Cruz y levantó con maquinaria (presuntamente del Estado) los puntos de bloqueo, tema por lo que también fue criticado, ya que días antes campesinos afines al masismo bloquearon las vías de conectan a los municipios cruceños y Montaño no se asomó a hacer algo similar.

“A diferencia de usted, Camacho, voy a asistir a donde me diga la Justicia”, afirmó la autoridad, a tiempo de acusar al gobernador cruceño de “dirigir” a sus legisladores en la Asamblea Legislativa Plurinacional para estar tras su “cabeza”.