Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
Fuente: elPeriódico
La directora de Gestión Cultural y Patrimonio del Gobierno Departamental de Tarija, Cinthya Choque Flores, mencionó que en coordinación con el Ministerio de Culturas, se está planificando la entrega oficial de la acreditación que certifica a la Fiesta de San Roque como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Para ello, se propuso que el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, arribe a la ciudad de Tarija el 16 de agosto y realice la entrega.
Además, recordó que por intermedio de la Iglesia Católica e instituciones estatales como también organizaciones del control social, el Comité de Salvaguardia del Patrimonio deberá hacer prevalecer el espíritu de la festividad religiosa en aras de que el reconocimiento conseguido no sea retirado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos propuesto que no tan solo se tiene que ver la parte de Cercado, sino que hay más de 500 chunchos en la ciudad de Yacuiba, en Bermejo también hay chunchos, hay un San Roque pequeño. También hay en Entre Ríos, en la parte de la zona alta, en San Lorenzo, Lazareto y no olvidemos que los residentes tarijeños en la ciudad de Santa Cruz también celebran la Fiesta de San Roque”, detalló.
La Alcaldía de Tarija tomó la delantera y conformó el Comité de Salvaguardia que le corresponde, la Gobernación está haciendo lo propio y el Ministerio de Culturas tiene la tuición para poder organizar un Comité Intergubernativo, que también está en gestación.
El APUNTE
“Misión cumplida”
El Gobierno Nacional realizó un acto en La Paz cuando se confirmó la decisión de la Unesco de inscribir a la festividad de San Roque a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que postulaba entre otras 45 candidaturas.
Asimismo, la ministra, Sabina Orellana señaló que esta fue una “misión cumplida” por parte del Gobierno.