Ratifican paro cívico de 48 horas por el censo y exhortan a no caer en “provocaciones”

Creemos denuncia que se estaría planificando “una serie de autoatentados” para desvirtuar el paro.

com
El Comité en rueda de prensa. Foto: Captura de pantalla

Fuente: ANF

 El paro cívico de 48 horas en Santa Cruz en demanda de la ejecución del Censo de Población y Vivienda para el 2023 fue ratificado la noche de este domingo por el Comité Interinstitucional que exhortó a la población no caer en provocaciones con aquellos grupos que están en contra de la protesta.



“Quiero comunicar a toda la comunidad universitaria y al pueblo cruceño que el paro de 48 horas se empieza a cumplir a las cero horas de este lunes”, afirmó el rector de la Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.

Lamentó la falta de respuesta del Gobierno sobre el censo y pidió a la población cruceña a cumplir disciplinadamente el paro de 48 horas sin caer en provocaciones.

“Sabemos que hay instituciones, que hay algunos dignatarios que están organizando algunos grupos para tratar de desvirtuar este paro pacífico (…). No respondamos a ningún tipo de provocaciones, llevemos este paro disciplinadamente y siempre cuidándonos. Tengan la absoluta certeza que este paro no es político”, agregó.

El vicepresidente del Comité, Fernando Larach, también exhortó a la población evitar enfrentamientos con aquellos grupos que están en contra del paro.

“Autoatentados”

El senador de Creemos Henry Montero denunció que se estaría planificando “una serie de autoatentados” en las diferentes subalcaldías de los distritos municipales de Santa Cruz, para desvirtuar el paro de 48 horas  e inculpar al movimiento cívico y a la Gobernación para desvirtuar el paro.

“Hemos recibido estas informaciones de funcionarios municipales que los están obligando y no quieren ser parte de este autoatentado, para después poder culpar. ¿A quiénes? Al gobernador (Luis Fernando Camacho), al Comité Cívico y a todos los ciudadanos. El paro cívico, que siempre hemos realizado, ha sido en las rotondas, en democracia, con libertad, en familia. Nunca utilizando la fuerza”, expresó.

Montero demandó a la Fiscalía del distrito y a los servicios de Inteligencia de la Policía y del Ministerio de Gobierno que investiguen a los promotores de estas acciones.

“Cualquier evento anómalo que ocurra en este departamento, tenemos al ministro (de Gobierno Eduardo) Del Castillo, tenemos al señor Montaño (ministro de Obras Públicas) y tenemos al alcalde municipal (Jhonny Fernández), que están tratando de organizar que este paro pueda fracasar”, agregó.

Más de 400 instituciones del departamento cruceño definieron un paro de 48 horas exigiendo al gobierno de Luis Arce Catacora el cumplimiento de la ley y que el censo nacional de población y vivienda, que debe realizarse en noviembre de este año pero que fue postergado hasta mayo de 2024, se realice como máximo hasta el mes de junio de 2023.