Ven que Arce evitó confrontar, hablar del Censo y de conflictos


Desde el MAS dicen que es tiempo de mostrar gestión. La oposición critica que Arce haya eludido hablar del Censo y mostrado cifras que no reflejan la realidad.

Fuente: paginasiete.bo

En el mensaje que brindó ayer el presidente Luis Arce, en el aniversario de la Independencia de Bolivia, evitó un discurso de confrontación como hace un año. Esto fue destacado incluso por la oposición, que también criticó que Arce haya eludido citar temas críticos como la realización del Censo y conflictos sociales.



Senadoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos coincidieron en destacar que el jefe de Estado dio un giro positivo evitando la confrontación, tal como pidieron días atrás.

“Quisiera destacar el hecho de que el Presidente haya optado – espero que así sea – por escuchar a quienes le hemos pedido que no divida al país en un día como hoy con discursos calificativos o palabras como ‘golpe’”, dijo a Página Siete la senadora Cecilia Requena, de CC. Hizo votos para que esta actitud abra “una etapa de diálogo constructivo”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para la senadora Centa Rek, de Creemos, el mensaje de Arce fue “mesurado” y contrario a los discursos contra la oposición; no obstante, observó los datos económicos que, según su criterio, no tienen un buen respaldo.

“No fue confrontacional como el año pasado y como en todas las actitudes que tenía el Presidente en sus apariciones (…) puso énfasis en una supuesta estabilidad económica que no está bien respaldada y esa estabilidad no se ve en los bolsillos de las personas”, afirmó Rek.

El senador Félix Ajpi, del Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que el mensaje de Arce “fue real y nada confrontador”, reflejando los logros de los casi dos años de su gestión porque ya no es tiempo de retórica.

“En ningún momento fuimos confrontadores. El año pasado teníamos que denunciar la situación de cómo han dejado el país después de un golpe de Estado; ahora ya pasó ese tiempo, ya no es momento de hacer retórica sino (de mostrar) los logros de esta gestión. En esa línea trabaja el Presidente”, destacó Ajpi.

Lo que más observa la oposición del mensaje de Arce es que haya eludido hablar del Censo de Población y Vivienda y de los conflictos sociales como la toma de tierras o las protestas de los campesinos de Santa Cruz.

“El Presidente (Arce) ha venido a mentir al pueblo, no ha dicho nada del Censo, ni sobre la persecución política. Tenemos un presidente que miente a los bolivianos”, protestó el diputado Alberto Astorga, de CC.

“¡Censo ya!”, gritaron a voz en cuello varios opositores mientras el presidente Arce emitía su mensaje y en respuesta, los oficialistas vociferaban “¡Lucho, Lucho!”. Este comportamiento se dio casi al final del acto.

Por su lado, el empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, criticó el discurso de Arce y afirmó que no habló de los desafíos para el país y dibujó un escenario poco real.

“El mensaje de (Luis) Arce pareció uno más de los anuncios publicitarios del Gobierno en la televisión. Escogió las cifras que le convenían y con ellas construyó una realidad rosa”, posteó Doria Medina en sus redes.

Para el analista e historiador Pedro Portugal, evitar un discurso confrontador no fue sólo para evitar roces con la oposición sino con su mismo partido donde hay sectores radicales que son irreconciliables cuando se habla de enfrentamiento. “Más bien ha insistido en algo que es su punto fuerte y que vale la pena admitirlo y es que Bolivia no ha entrado (aún) en una crisis económica”.

El abogado Roberto de la Cruz objetó los datos sobre la reducción de la pobreza pero ponderó que Arce haya optado por un mensaje reflexivo.

Portugal: Primer paso destacable

Es un discurso que merece tomarlo en sus aspectos buenos, ha evitado demasiado confrontacionismo, ha evitado tocar puntos escaldosos que debía referirse porque sabemos que hay sectores en el MAS que son irreconciliables acerca del enfrentamiento.

Veo un primer paso hacia discursos cada vez más realistas e incluso conciliadores en la medida que se resuelvan los problemas internos que hay dentro del partido de Gobierno, pero en todo caso no ha habido un discurso de ruptura, de enfrentamiento, de polarización, al estilo que nos tenía acostumbrado Evo Morales o incluso respecto al primer discurso del presidente Arce el año pasado.

Esto puede obedecer también a que la gestión del presidente Arce es una administración más tecnócrata y que quizás busca de alguna manera distanciarse de lo que ha sido el sello demasiado ideológico de las anteriores gestiones del MAS. Entonces, él trata de encontrar un nuevo cuño y el punto de referencia es la administración y gestión económica.

Fuente: paginasiete.bo