Reinerio Vargas sostiene que Gobierno está jugando al desgaste y no ofrece garantías de que el Censo se realice el 2023
Fuente: https://asuntoscentrales.com
Reinerio Vargas, vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), consideró que el diálogo entre las autoridades cruceñas y el Gobierno nacional el lunes en YPFB Corporación, dejan como resultado que desde el Ejecutivo no pretende ejecutar el Censo de Población y Vivienda en 2024 ni en 2023.
«El anterior Decreto 4546 fijaba el censo para noviembre de 2022, después de un tiempo a esta parte ellos nos hicieron bailar la música que quieren, nadie está hablando de esa irresponsabilidad. Sobre eso, lanzaron otro Decreto 4760 y en la cumbre nos pedían que se exija la abrogación, no hemos logrado nada», afirmó Vargas en entrevista con Asuntos Centrales.
Opinó que el Gobierno está jugando al desgaste y no ofrece garantías de que el Censo se realice el 2023 ante las actividades que se avecinan para el departamento cruceño como la Feria Fexpocruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Son estrategas, los técnicos del Gobierno, sin siquiera presentar algo, se atreven a criticar nuestra propuesta», cuestionó el vicerrector de la Uagrm.
Sobre la publicación de actividades en la página web del INE lo cual no se realizó según la denuncia de la docente Melvy Vargas, miembro de la comisión de la Uagrm, Reinerio indicó que dichas actividades resultó en mentiras y que merece en un proceso judicial, ante el daño económico cometido contra el Estado
«Me incomoda que nos estemos distrayendo de otras situaciones, lo que vuelvo a resaltar es que el Gobierno no tiene la intencionalidad de hacer el censo, no tienen las ganas ni voluntad», recalcó.