Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
El POA 2022 tiene un monto de 189,2 millones de bolivianos, pero se pretende incrementarlo la próxima gestión con la recaudación de 118 millones de bolivianos de recursos propios, es decir por el pago de impuestos municipales de vehículos, inmuebles, patentes y tasas.
Explicó que en el POA plasma las necesidades de la población representada por diferentes sectores, previa pre cumbre para finalmente culminar con una cumbre.
“Tenemos un gran reto porque hemos hecho la proyección de incrementar los recursos municipales a 250,4 millones de bolivianos, ese es el techo”, indicó.
Actualmente la recaudación de recursos propios llega a 64 bolivianos, pero el siguiente año se tiene el desafío de dinamizar el pago de los impuestos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Comentó que la gente pide calles, arreglo de unidades educativas, de los centros de salud, dotación de agua. Hay que darles lo que piden, pero también que no nos suelten de la mano, agregó.
Con relación a la distribución de los recursos, respondió que se lo hace a través de las cinco secretarías, es así que del total del POA 68 millones serán manejados por la Secretaría de Administración y Finanzas, Secretaría de Infraestructura Pública 67 millones, Secretaría de Bienestar Integral 48 millones.
Detalló que Infraestructura Pública atiende la demanda de mejoramiento vial ya sea con tierra, ripio, asfalto o pavimento rígido; Bienestar Integral se enfoca al área social en cuanto a educación, salud, deportes, seguridad ciudadana.
La Secretaría de Administración y Finanzas absorbe al pago de la Renta Dignidad con más de 17 millones de bolivianos, centraliza la planilla de funcionamiento de las diferentes secretarías.
Para la Secretaría de Desarrollo Productivo se presupuestó 13,5 millones para ejecutar proyectos piscícolas, hortícolas, entre otros para impulsar el desarrollo de los sectores. El objetivo es convertirnos en un proyecto productivo, acotó.
“Estamos de acuerdo que la población exija, pero que también pague sus impuestos para nosotros poder cumplir”, manifestó.
El POA aprobado por los distintos sectores sociales será remitido las siguientes horas al ente legislativo para su aprobación, posteriormente se envía al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dentro del plazo establecido.