Los cocaleros afines a Alanes denunciaron a Machicado por la toma violenta del mercado paralelo de coca que funcionaba en Villa El Carmen.
Fuente: ANF
La mañana de este martes, al menos 10 cocaleros del bloque de Arnold Alanes acudieron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz para declarar en el marco de la denuncia presentada contra el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado y el presidente del comité de autodefensa, César Apaza, por la toma y quema del mercado paralelo de coca ubicado en la zona de Villa El Carmen.
“Estamos en esas declaraciones, los hermanos ya declararon el viernes, el sábado, hoy más los que han perdido la coca, algunos han perdido sus pertenencias adentro (del mercado paralelo), están con declaraciones todavía”, indicó a la ANF Agustín Capajaña, secretario de Comercialización de Coca del sector de Alanes.
El dirigente cocalero negó que en ese mercado paralelo se hubiera encontrado armas de fuego, explosivos y coca molida, así como lo productores del sector de Machicado denunciaron el día de la toma y quema del centro de acopio ilegal de Villa El Carmen. Según el dirigente, fueron los productores afines a Machicado quienes “implantaron” esos artefactos en el mercado paralelo.
“Ellos han entrado con todo, porque no había, a mí me hubiera gustado que los policías que hagan una requisa y puedan entrar, pero han entrado con todo. Entonces, son situaciones que ellos han implantado, ellos han implantado porque han ingresado como han podido”, sostuvo.
El jueves 8 de septiembre, tras el cierre del mercado paralelo, algunas personas que salieron del lugar declararon que son personas ajenas a los Yungas y que fueron encerrados por Alanes.
Sobre esto, Capajaña dijo que: “uno les obliga cuando son muy hartos los delincuentes, entonces hasta ellos mismos te obligan a que hables esas cosas. Nosotros descartamos todo tipo de aseveración que se diga en contra de Arnold Alanes, nosotros en ningún momento hemos encerrado a la gente ahí adentro. Estábamos comercializando con normalidad, nunca íbamos a pensar que esto iba a pasar”.
El dirigente cocalero denunció que debido a la violenta toma del mercado paralelo existen al menos 20 personas heridas, de quienes su estado de salud es delicado. Uno habría sufrido grave daño en los oídos, actualmente estaría internado en un centro de salud.
Además, existirían otras 32 personas que sufrieron agresiones que les ocasionaron lesiones, pero no de mucha gravedad.