El avasallamiento a la Hacienda Angostura no cesa. Un terreno preparado para la siembra fue tomado por un grupo de personas, quienes la tarde del viernes marcaron y colocaron ladrillos.
Fuente: lostiempos.com
Desde la carretera al valle alto, a pocos metros de llegar a la tranca, se aprecia este escenario. Hay montones de ladrillos y estacas, y varias zonas ya están marcadas. De acuerdo a los afectados, estas tierras estaban listas para el sembradío y se aguardaba el agua de la represa Angostura.
En los últimos meses aparecieron más construcciones ilegales y, en algunos casos, cuentan con una muralla, pero no puertas ni ventanas, y tampoco habitantes. Son construcciones de cuatro por cuatro en un terreno que además está en el área rural del municipio de Arbieto y sin que cuenten con una autorización de la Alcaldía. Las nuevas edificaciones están en un terreno en saneamiento que tiene medidas precautorias de no innovar de parte del INRA.
La Hacienda Angostura, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera al valle alto, denuncia desde hace varios meses la presencia de loteadores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según contó el propietario, este grupo ingresó a los terrenos agrícolas en junio aprovechando las restricciones de la cuarentena rígida de la pandemia para abrir calles y marcar lotes en dos terrenos.
Sin embargo, el presidente del Concejo Municipal de Arbieto, Arturo Vargas, aseguró que a la fecha no recibió ninguna denuncia formal sobre avasallamientos.
Nuevo distrito
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) denunció la creación de un nuevo distrito en tierras avasalladas en la zona de la Angostura, en Arbieto, y alertaron que existe la intención de consolidarlo. La denuncia llegó a la Fedjuve por medio de comunarios de la Hacienda Canelas.
Al respecto, el Concejo Municipal de Arbieto cuestionó la intención de los vecinos para acelerar la conformación del Distrito 7.
“Hay ciertos requisitos para conformar un distrito legalmente, pero creo que en vez de empezar de abajo han empezado de arriba. Tienen que contar con organizaciones territoriales de base (OTB) legalmente establecidas, pero en ese lugar no tiene esa documentación”, indicó Vargas.
El representante de nuevo distrito, Gualberto Bustamante, dijo que son 123 OTB que cuentan con la documentación que avala su legalidad y la compra de 300 metros cuadrados. Se trata de más de 5 mil personas que forman parte del distrito y asegura que próximamente se incorporarán más organizaciones.
Afectaciones
La hacienda es una de las más antiguas del departamento de Cochabamba: desde hace 116 años se dedica a la producción lechera y de quesos.
Sin embargo, desde hace dos años sufre con la presencia de avasalladores y repercute en la comida para el ganado y en su salud.
En lo que va del año, los afectados señalaron que murieron varias vacas y, por la crisis, tuvieron que deshacerse de otro grupo de animales.
Hasta la fecha ni las autoridades judiciales ni la Alcaldía de Arbieto ni la Gobernación han intervenido en la zona.
Desde el Concejo Municipal se anunció que existen intenciones de consolidad un nuevo distrito, pero la legalidad requiere varios requisitos.
Fuente: lostiempos.com