Hermana del cocalero “golpeado” por la Policía: “Justicia no puedo pedir porque no la hay”


El IDIF dio cuatro días de impedimento a Apaza. El documento legal “refiere agresión física por varias personas de sexo masculino en vía pública y la Felcc; refiere que recibió golpes de puño en cara, cabeza y espalda”.

Hermana del cocalero “golpeado” por la Policía: “Justicia no puedo pedir porque no la hay”

El IDIF confirmó que el dirigente Cesar Apaza fue golpeado. 

Miriam Apaza ratificó su denuncia de que su hermano Cesar Apaza, presidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), fue golpeado y torturado por la Policía durante su aprehensión y considera que no hay justicia en el país. Juristas consideran que los policías vulneraron derechos y el debido proceso en esa detención.

“Justicia no puedo pedir porque no la hay. Lo que han hecho con mi hermano no tiene perdón de Dios. Yo creo que esto ha sido una orden de alguien más”, señaló Apaza en entrevista en el programa Que no me pierda de la Red Uno.



Relató que su hermano fue interceptado por los policías al promediar las 02.00 de la mañana, cuando estaba ingresando a Adepcoca.

Ratificó que Cesar Apaza fue secuestrado y torturado de la peor manera. Dijo que vio a su hermano golpeado y no puede comer a causa de sus heridas. “Los policías encapuchados lo golpearon”, precisó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Policía negó haber incurrido en atropellos. Sin embargo, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) confirmó que Apaza fue agredido.

El IDIF dio cuatro días de impedimento a Apaza. El documento legal “refiere agresión física por varias personas de sexo masculino en vía pública y la Felcc; refiere que recibió golpes de puño en cara, cabeza y espalda”.

Dayner Quispe, abogado de Apaza, señaló que su defendido contó que los policías procedieron a golpearlo en dependencias de la Felcc, Anunció una acción legal contra los uniformados que ejercieron estos actos violentos.

La abogada Audalia Zurita explicó que la Constitución Política del Estado prohíbe el ingreso a una propiedad privada en horas de la noche si no es con invitación del propietario del lugar. Mencionó que ni siquiera con orden judicial se puede cometer este atropello, salvo que esté en peligro la vida de alguna persona y eso se llama en flagrancia.

El abogado Quispe dijo que las órdenes de aprehensión deben ejecutarse en horas en que la Fiscalía y la Policía realizan su trabajo, por eso es ilegal esa intervención porque no estaban habilitados días y horas extraordinarias para que se ejecute en horas de la madrugada.

“Al haberse ejecutado un mandamiento de aprehensión en horas de la madrugada es totalmente ilegal”, manifestó el jurista.

Anunció que interpondrá recursos jurídicos ante éstos atropellos de derechos humanos y del debido proceso.

Cesar Apaza fue imputado por 12 delitos y su audiencia cautelar fue programada para las 08:45 de este viernes, por la vía virtual.

La hermana del detenido pidió a los pobladores de los Yungas no dejar solo al dirigente cocalero.