Además, sostuvo que China «ha desafiado la libertad de los mares y ha ejercido su poder militar y económico para coaccionar e intimidar a sus vecinos».

Fuente: https://actualidad.rt.com
EE.UU. tiene la intención de continuar desarrollando «lazos no oficiales» con Taiwán, aseguró la vicepresidenta Kamala Harris, al tiempo que criticó a Pekín por lo que describió como un «comportamiento agresivo» en la región de Asia-Pacífico.
Este miércoles, hablando con marineros estadounidenses durante su visita a la base de Yokosuka, al sur de Tokio en Japón, Harris arremetió contra China y la acusó de «socavar elementos clave del orden internacional basado en reglas». Asimismo, sostuvo que «ha desafiado la libertad de los mares y ha ejercido su poder militar y económico para coaccionar e intimidar a sus vecinos».
La vicepresidenta, en particular, culpó a Pekín de organizar varias «provocaciones en el estrecho de Taiwán», una zona donde el país norteamericano suele desplegar patrullas navales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Anticipamos un comportamiento agresivo continuo de Pekín, ya que intenta socavar unilateralmente el statu quo», dijo, calificando la «paz y la estabilidad» en el estrecho de Taiwán como «una característica esencial de un Indo-Pacífico libre y abierto».
En este sentido, en medio del aumento de las tensiones regionales, Harris aseguró que las fuerzas de su país seguirán operando «impertérritas y sin miedo». Además, prometió que Washington seguirá «apoyando la autodefensa de Taiwán» de forma coherente con su política a largo plazo. «EE.UU. continuará profundizando nuestros lazos no oficiales», agregó.
Sus comentarios tienen lugar después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, prometiera que sus tropas defenderían a Taiwán en caso de un «ataque sin precedentes».
Las tensiones en la región se intensificaron desde que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, viajara a Taiwán en una muestra de apoyo a principios de agosto. Según Harris, Pekín utilizó esa visita «como pretexto para una demostración de fuerza militar sin precedentes«.
Por su parte, Pekín considera que la visita de Pelosi a la isla es una violación del principio de «una China» por parte de Washington y la considera perjudicial para las relaciones chino-estadounidenses.