Ministro de Justicia afirma que cinco miembros de comisión calificadora de la ABC son investigados por corrupción vial

Iván Lima anticipó que se podría rescindir contrato con la empresa Chec si es que se comprueba de que existió el delito de manera corporativa.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



El ministro de Justicias, Iván Lima, informó que cinco miembros de la comisión calificadora de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC), son investigados por el delito de legitimación de ganancias ilícitas por la presunta corrupción en la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez.

«Lo que tenemos es declaraciones del testigo protegido y del diputado (Héctor) Arce es que el dinero que fue retirado irregularmente han llegado a personas en la ABC», afirmó Lima en entrevista con Asuntos Centrales.

La autoridad de Gobierno explicó que el proceso de adjudicación fue adulterado, puesto que entre el 27 de diciembre de 2021 al 5 de enero de 2022, tiempo donde se presenta las propuestas de las empresas, los poderes de representación y la escritura de constitución entre la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) y CCCC Second Highway Engineering Co. Ltd, fueron favorecidos e ingresados en carpeta sin ninguna evaluación.

«Resulta que este formulario notarial de este poder recién fue vendido el 26 de enero de 2022, esa es la prueba contundente. Ese documento no pudo estar en Sucre siendo evaluado porque el papel recién existiría el 26 de enero del 2022, por lo tanto queda demostrado que la comisión no actuó transparentemente», sentenció Lima.

El ministro de Justicia recordó que después de adjudicar y antes de la firma de contrato la comisión de la ABC modificó el proceso de contratación y presentaron un nuevo poder.

Según la denuncia de un testigo protegido y el diputado del MAS, Héctor Arce, la comisión calificadora llegó a un acuerdo con la empresa china para favorecerlos con la obra con el pago del 4% del total del proyecto que tenía la inversión de Bs. 456 millones.

Vale decir, que de los Bs. 456 millones, la empresa Harbour Engineering Company (CHEC) pagó Bs 9.393.000, la mitad del soborno pactado en Bs 18,6 millones. Este monto fue depositado por el gerente de la empresa china Jin Zhengyuan a Jesús Esteban Aguilar Suxo quien se hacía pasar como empresario unipersonal.

Indicó que el ciudadano Jesús Aguilar era propietario de una empresa que llevaba su mismo nombre, en el que alquilaba maquinarias de construcción y proveer el servicio. «No tenía ningún tractor»

“Esta empresa china, el 4 de marzo de 2022, emitió tres cheques a favor de Aguilar Suxo por la misma suma. Los cheques números 1069, 1068 y 1067, transacción por “pago de cheque del Banco Bisa”. Cada uno de ellos por la suma de Bs 3.132.000, lo que hace un total de los Bs 9.396.000. La acusación establece como fuente la “entidad financiera banco Bisa”, aseveró.

Tanto el empresario chino como el ciudadano fueron aprehendidos el jueves, y esta jornada se prevé su audiencia de medidas cautelares.

En cuanto a la empresa Chec, Lima afirmó que si la investigación arroja que el delito fue dado de manera corporativa y no solo por dos personas, se rescindiría contrato inmediatamente para iniciar un nuevo proceso de licitación.

«No se puede admitir que una empresa que cometió actos de corrupción tan grave continúe ejecutando la obra, tiene un costo de tiempo y credibilidad para ambas partes. La empresa tiene operaciones en otros países de la región», afirmó el titular de Justicia.