Quelali continúa al mando de la FUL, afirman que el HCU decidirá su futuro


HOY SESIONARÁ EL HCU DE LA UMSA DE LA PAZ Y DETERMINARÁ LA SITUACIÓN DEL REPRESENTANTE UNIVERSITARIO

Algunos universitarios cercanos al dirigente indicaron que él solicitó licencia, ya que se encuentra con detención preventiva en el penal de San Pedro. Otros dicen que el segundo de la FUL debería asumir el cargo.

Fuente: Página Siete / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para sus allegados, Álvaro Quelali -quien está con detención preventiva en el penal de San Pedro- sigue al mando de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Otros indican que el Honorable Consejo Universitario (HCU) decidirá el destino del dirigente estudiantil.

“Álvaro sigue siendo nuestro primer ejecutivo, él sólo solicitó licencia, pero en un par de meses volverá”, dijo a Página Siete una joven que estaba en oficinas de la FUL (segundo patio del Monoblock central).

Cuando este medio preguntó si él continuaría dirigiendo la FUL desde la cárcel, la joven y otro estudiante respondieron que “él solicitó licencia” y reiteraron que el único primer ejecutivo es Álvaro Quelali.

Hace una semana, Álvaro -el dirigente más poderoso de la FUL y considerado uno de los universitarios “dinosaurio” por estar 20 años como estudiante- fue imputado por el delito de conducta antieconómica. Es acusado de usar fondos de la UMSA para pagar viáticos a su hermano (Sergio) por viajes al interior y exterior del país, cuando este beneficio sólo era para los alumnos más destacados.

Uno de los consejeros universitarios -que prefirió guardar su nombre en reserva- dijo a este medio que desconoce que Quelali haya enviado la carta de solicitud de licencia al Honorable Consejo Universitario (HCU), entidad en la que participan decanos de facultades, representantes de docentes, centros facultativos y la misma FUL.

Sin embargo, la fuente aseguró que esa situación se dará a conocer hoy, porque el HCU tiene una reunión de consejo universitario a las 14:30.

“Si llegó esa carta, ahí se leerá y será el HCU el que determine si acepta o no”, aseguró. “No creo que se apruebe”, indicó.

En todo caso, el consejero destacó que es importante contar con un ejecutivo de la FUL porque la universidad funciona con un cogobierno.

Ante esta situación, él y un grupo de consejeros universitarios pidieron un criterio jurídico a asesoría jurídica de la UMSA para saber si corresponde o no que el segundo ejecutivo de la FUL asuma el cargo. En este caso, el puesto sería ocupado por el estudiante de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Facultad de Derecho, Juan Carlos Lima.

Los incisos b y c del artículo 19 del reglamento estudiantil indican que ante la ausencia del primer ejecutivo, por prelación corresponde que asuma el segundo ejecutivo de forma automática. Es para que la representatividad estudiantil no se quede en acefalía.

“No conozco dentro de la norma que existan licencias por imputación. La licencia se da porque viajó por 15 días en comisión o por otros. No he visto que exista jurisprudencia para este permiso”, resaltó el consejero universitario.

Agregó que por eso el HCU debe actuar de acuerdo con la normativa “porque cualquier controversia será irregular”.

Este medio intentó comunicarse con el rector y presidente del HCU, Óscar Heredia, para saber si Quelali evidentemente envió una carta solicitando licencia, pero no respondió su celular.

De acuerdo con el primer ejecutivo de la FUL Ruge, René Rivera, si Quelali está en la cárcel, lo que debería pasar es que “él quede suspendido de cargo”, tal como sucedió hace un tiempo cuando se registró la detención de Max Mendoza. “Actualmente hay una crisis”, dijo.

Sobre Quelali

Dirigente Álvaro Quelali es el primer ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés desde hace más de 15 años.

Estudiante El dirigente universitario cursó la carrera de Matemáticas desde 2002, -cuando ingresó a la universidad- hasta 2015, aunque no obtuvo su título. Entre 2014 y 2015 se inscribió a la carrera de Ciencias Químicas, pero luego en el año 2016 se registró en la carrera de Informática hasta la fecha. Es decir que lleva 20 años como universitario.

Recursos La UMSA asigna a la FUL cerca de 4,2 millones de bolivianos anualmente por concepto de IDH.