El alcalde de Tarija, Johnny Torres, ve con buenos ojos las reuniones sostenidas entre la ministra de la presidencia, María Nela Prada, y el Comité Interinstitucional del Censo. Considera que hubo avance técnico y que se debe poner más esfuerzo para alcanzar un acuerdo.
Fuente: https://asuntoscentrales.com
“Del dialogo fallido que ha habido en Santa Cruz tenemos dos avances. El primero es que el Comité Interinstitucional ha dicho vamos al segundo semestre del 2023 y (el segundo) es que el Gobierno ha dicho abramos el decreto.
Entonces siento que hay que ponerle más esfuerzo, más empeño a ese diálogo, entre el Gobierno nacional, las organizaciones cruceñas y las organizaciones nacionales, estamos listos para interceder, para intermediar en este problema”, expresó Torres.
Además, el alcalde tarijeño, que pondera el esfuerzo que está haciendo Santa Cruz, considera que es momento de hablar de un pacto fiscal y de un fondo de compensación para las regiones que pierdan recursos con los resultados del censo.
“Este no es un problema de Santa Cruz, es un problema del país, Santa Cruz está haciendo un esfuerzo muy grande, muy fuerte, para que el censo se haga lo más pronto posible, pero, además, que el resultado del mismo se refleje en las arcas de cada uno de los municipios.
El 94% de los recursos lo maneja el gobierno, 6% es manejado por 330 municipios, 9 gobernaciones y universidades públicas, es la hora de hablar de un pacto fiscal. Muchos dicen qué pasa con los que pierden, seguro, va a haber regiones que han decrecido y que tienen menor cantidad de habitantes, hay que trabajar sobre algún tipo de fondo de compensación al igual que cuando se debatía el IDH, en esa medida todos ganamos. El resultado del censo, cuando hagamos el pacto fiscal, debe ser igual”, señaló.
Respecto a la nueva propuesta de Decreto Supremo del gobierno, Torres dijo que “si esa propuesta se hacía antes, tal vez todos estaríamos de acuerdo. Esa propuesta fue parte de los debates y discusiones de las mesas técnicas que tuvo la AMB con el INE y Gobierno, de ahí lo rescató el Gobierno Nacional y lo presentó la ministra de la Presidencia. Probablemente si esa propuesta se hacía hace un mes atrás no estaríamos aquí, yo creo que hasta Santa Cruz y el Comité Interinstitucional estarían de acuerdo, que (si se hace) el primer semestre de 2023 y se aplica el 2025 con un pacto fiscal. Para que se aplique en octubre de 2024, estamos a tiempo, pero ahora ya no hay esa opción.
El censo de ser un tema más técnico que político, aunque siempre ha tenido aspectos políticos, ahora es más político que técnico” puntualizó el alcalde de Tarija, a tiempo de asegurar que la alcaldía apoyará el paro dispuesto por el Comité Cívico para el próximo jueves en su departamento.