Las salidas al occidente del país se realizan con normalidad. Entre tanto, los viajes a la capital oriental y a la capital de Bolivia solo son emprendidos por “algunas” empresas interdepartamentales.
Debido a los bloqueos reportados en la Llajta, los buses interdepartamentales que salen desde la Terminal de Buses de Cochabamba habilitan rutas alternativas y demoran hasta 20 horas en llegar a Santa Cruz; y entre 12 y 15, en llegar a Sucre, informó el responsable de Informaciones de la terminal terrestre, Hugo Montellano.
BLOQUEOS
Montellano indicó que la Unidad de Tránsito de la terminal terrestre reportó bloqueos en la ruta que une Cochabamba con el Valle Alto, a la altura de los cruces: Tolata, Tarata y Tres Hermanas, desde hoy, por la mañana.
Allí, los pobladores de las provincias de Esteban Arze y Germán Jordán bloquean la ruta en rechazo al emplazamiento de una planta de tratamiento de basura, gestionado por la empresa Colina, en Sacabamba.
Posteriormente, a las 14:58, Tránsito suspendió las salidas por la carretera nueva a Santa Cruz, debido a bloqueos identificados en Buena Vista, cerca de Bulo Bulo, un poblado del Trópico cochabambino.
RUTA ALTERNA
Ante ello, las empresas interdepartamentales habilitaron una ruta alterna, por Sacaba, Colomi y Tiraque, para llegar a Santa Cruz y Sucre. Sin embargo, esto ocasionó que los viajes demoren 20 horas en llegar al departamento oriental; y entre 12 y 15 a la capital de Bolivia.
Montellano informó que “por necesidad”, los viajeros optaron por estos tramos largos; sin embargo, solo “algunas” empresas realizan esta ruta. La mayoría optó por aguardar la liberación de las vías.
En cuanto al precio de los boletos, estos no sufrieron un incremento. Los pasajes por la carretera nueva a Santa Cruz no superan los 150 bolivianos; y por la antigua, 130.