La concentración se realiza en la plaza San Francisco. Entre las demandas eliminar los trameajes y paradas no autorizadas.

Fuente: Unitel
Este viernes se desarrolla el Cabildo de los choferes del transporte urbano de La Paz que piden respeto a los derechos del sector y anticipan la creación de una federación que aglutinará a diversos sindicatos. La concentración es en la Plaza San Francisco y se aprobaron seis puntos.
Antes, hubo concentraciones en las avenidas Montes, Libertador, en la zona Sur, Cementerio, Miraflores, Villa Fátima, Vino Tinto desde donde los transportistas salieron en marchas rumbo al centro paceño.
Mientras hacían su caminata, hubo algunos que reclamaron también entre las demandas eliminar los trameajes y paradas no autorizadas, además que se aplique las resoluciones de la Cumbre del Transporte que tuvo lugar el pasado miércoles y en donde se definieron medidas que van desde recortes de rutas hasta restricciones en los estacionamientos.
Los choferes lamentan además las agresiones sufridas el pasado miércoles cuando se desarrolló la cumbre del transporte paceño y anunciaron que aprobarán en su Cabildo el presentar denuncias penales contra los transportistas alteños que fueron identificados como responsables de causar heridas a cuatro conductores durante los enfrentamientos que se dieron en la previa a la realización de la Cumbre por el Transporte que fue promovida por la Alcaldía paceña.
Los puntos aprobados en el Cabildo:
1. Rechazo total a los actos vandálicos por parte de los transportistas de El Alto.
2. Respaldo y ratificación a las determianciones tomadas en la cumbre del Transporte paceño par el reordenamiento de La Paz
3. Revisión y modificación de la ley municipal de transporte, ley de rutas y régimen sancionatorio.
4. Repliegue de total de los representantes urbanos dentro de la DFederación Departamental y la Cutup.
5. Responsabilizar legalmente a los autores intelectuales y mtteriales de la agresión física y verbal realizada por los transportistas de El Alto el pasado 12 de octubre.
6. Fundación de la Federación de chóferes urbanos de La Paz Chuquiago Marka sujeta orgánicamente a la Federación departamental de Choferes 1ro de Mayo La Paz y a la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia