Ley. Desde la Gobernación recurren a estas campañas para prevenir la violencia en el departamento y bajar los índices negativos que actualmente tiene la región
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
La Dirección de Género de la Gobernación de Santa Cruz realizó esta mañana una actividad que busca sensibilizar a la población para prevenir la violencia de género, aprovechando que este 05 de octubre se conmemora en el departamento el ‘Día de la No Violencia’.
De acuerdo con datos de la Dirección de Género, Santa Cruz se ha convertido en los últimos años un lugar donde se ejerce más violencia, hay más denuncias y desde la Gobernación encaran actividades que buscan disminuir estos índices.
Lidia Mayser, directora de Género, resaltó que con esta iniciativa se propone realizar un aporte al cambio cultural y social para prevenir las violencias por motivos de género y promover relaciones sociales más igualitarias entre los géneros por medio de acciones individuales.
“Estamos sensibilizando a las personas que están pasando por este punto de la ciudad (El Cristo Redentor) y ojalá podamos realizar campañas más seguidas sobre esta temática para que nuestra población tome conciencia y tengan en cuenta que cada uno de nosotros podemos parar la violencia”, indicó Mayser.
Por otra parte, la directora de Género convocó a hombres y mujeres a trabajar en equipo para permitir reducir los índices de violencia y recuperar los valores y principios que ‘se van perdiendo’ y son necesarios restaurarlos trabajando desde los hogares y oficinas.
En Santa Cruz se conmemora este 05 de octubre el ‘Día de la No Violencia’, norma instruida en el departamento desde septiembre de 2014 cuando se promulgó la Ley Departamental 82, a efecto de reafirmar una cultura de paz, promoviendo el respeto a los derechos humanos; garantizando de esta manera la convivencia pacífica de los estantes y habitantes del departamento cruceño.