Gobierno dice estar abierto al diálogo sobre censo; Nayar advierte: “Evo también subestimó las pititas”

Por ahora, continúa en pie el paro indefinido en Santa Cruz desde el próximo 22 de octubre.

Fuente: paginasiete.bo

El vocero presidencial, Jorge Richter, reiteró este lunes que el Gobierno está abierto al diálogo sobre el censo, pero “sin condicionamientos”. Las declaraciones se produjeron cuando faltan menos de cinco días para el paro cívico indefinido en Santa Cruz.



“Estamos absolutamente dispuestos al diálogo, en este mismo momento si se quiere, esta tarde, pero sin condicionamientos. Porque el condicionamiento, predeterminando una respuesta a una petición que ellos tienen, significa una imposición”, expresó ante los medios.

La autoridad de Gobierno recalcó que aún no existe una fecha específica para llevar a cabo el censo porque la misma “se construye” y calificó de “conminatoria” la actitud del comité interinstitucional de poner como condición la abrogación del decreto supremo para asistir a la reunión técnica la semana pasada.

“Una conminatoria no es una mesa de diálogo, es algo diferente. Uno se sienta a poder encontrar posiciones que nos acerquen, que podamos construir la fecha de manera colectiva, como se está haciendo con el resto del país y, a partir de eso, que podamos tomar un camino de forma conjunta sin la necesidad de causar daño económico a la población en Santa Cruz o daño de violentación física”.

Richter subrayó que la imposición “no es diálogo” y que, de hecho, tiene características “poco democráticas”, por lo que instó a las autoridades cruceñas a una “reflexión real” antes del fin de semana.

Hasta junio de este año, el Gobierno daba por hecho la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en noviembre de este año. Después de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) postergó el evento estadístico hasta mediados de 2024.

En el cabildo del 30 de septiembre, en Santa Cruz, se resolvió esperar hasta el 21 de octubre a que el Gobierno abrogue el decreto supremo que posterga el proceso censal. Caso contrario, desde el 22 de octubre, acatarán un paro indefinido en todo el departamento.

Al respecto, se manifestó la diputada de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar, quien advirtió que el expresidente Evo Morales también subestimó en 2019 a la presión social.

“Evo Morales también subestimó las pititas. Luis Arce: te quedan cuatro días para fijar la fecha para el Censo 2023 antes de que la gente exija sus derechos en las calles”, publicó la legisladora en sus redes sociales.

Una postura que Nayar ya mostró en días pasados, al recalcar que la solución del conflicto está en manos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Tuvieron 10 años para planificar el censo y fracasaron, les dimos 21 días más para poner fecha, pero prefieren seguir postergando a la gente”, escribió el fin de semana.