Gobierno dice que la abrogación del DS 4760 frenará el operativo censal

Vuelven a rechazar el pedido del Comité Interinstitucional de Santa Cruz de abrogar la norma que programa el Censo para 2024

 

El INE encara la actualización cartográfica de cara al Censo.

Archivo/APG

El Gobierno nacional advirtió este miércoles que la abrogación Decreto Supremo 4760, como lo pide el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, paralizaría todo el operativo del Censo de Población y Vivienda y con ello, la contratación de bienes y servicios para desarrollar este proceso que está en marcha.



El viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos David Guachalla, recordó que el cuestionado decreto solo establece un plazo, hasta junio de 2024, para realizar la encuesta nacional y no así la fecha puntual de esa labor.

“Si es que se abrogara ese decreto supremo estaría vigente el Decreto 4546, y eso establecería que el Censo se tendría que realizar el siguiente mes, por lo tanto, eso implicaría que se paralizarían las actividades administrativas y los procesos de adquisición de bienes y servicios que está encarando el proyecto del Censo porque existe una indefinición en el tema de la temporalidad de cuándo se realizaría el Censo de Población y Vivienda”, explicó Guachalla en declaraciones a radio Panamericana.

Por tanto –dijo la autoridad– “acceder a esa solicitud” significaría “suspender el Censo de Población y Vivienda hasta que tengamos esa mesa técnica y se defina la fecha del Censo”. “Hay que analizar esas condiciones técnicas porque tendría un efecto contrario incluso a lo que ellos están buscando (Censo en 2023)”, apuntó el Viceministro.