Quieren que las mujeres lideren grandes empresas.
Fuente: ATB/eju.tv
El Ministerio de Desarrollo Productivo, con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA y ONU Mujeres, implementó un programa de fortalecimiento de emprendimientos de mujeres.
El viceministro de la Pequeña y Mediana Empresa, Nelson Aruquipa, informó que el proyecto tiene tres bases: capacitación y formación, transferencia tecnológica y economía del cuidado.
Tras la pandemia, los emprendimientos de las mujeres crecieron, desde actividades básicas y comercio hasta pequeñas, medianas y grandes empresas, que lograron estabilizarse y que ahora son parte del mercado de ofertas en la ciudad de La Paz y todo el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un dato que dio el viceministro Aruquipa, es que al momento las actividades económicas en el país, son lideradas por las mujeres en un 64% lo que habla de la actitud, coraje y el olfato para los negocios que tienen para hacer grandes negocios.