Asambleísta denuncia a dirigente del MAS en La Paz por violencia y venta de cargos


Omar Arce participó de la reunión de Evo Morales con los asambleístas departamentales en La Paz.

WhatsApp Image 2022-11-16 at 10.26.48De izquierda a derecha: García, Morales y Omar Arce. Foto: ANF

Fuente: ANF



La asambleísta departamental Virginia Monasterios denunció al dirigente departamental del Movimiento al Socialismo, Omar Arce, por violencia y venta de cargos en instituciones estatales, luego que este no le permitió ingresar a la reunión con Evo Morales que se realizó en La Paz.

La asambleísta contó que intentó ingresar la mañana de este miércoles a la reunión que sostuvo Evo Morales con los asambleístas departamentales en la sede del MAS en La Paz, pero que no pudo porque el dirigente Omar Arce le impidió, empujándola y luego llamándola “hija de p…”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No es correcto que estén aquí agrediendo a las mujeres, yo estoy muy molesta. Lo voy a denunciar a la Fiscalía”, sostuvo, porque no sería la primera vez que es denunciado. Según la autoridad departamental, Arce tendría otras dos denuncias en su contra.

“Ese señor ya tiene dos procesos, conmigo sería la tercera. Estaba entrando a la reunión y me dice hija de puta y me empuja. Yo soy asambleísta departamental de la organización Juan Azurduy. En los momentos del golpe dimos la cara”, manifestó.

Arce en su condición de dirigente departamental participó de la reunión que presidió el presidente del MAS, Evo Morales, en la sede del partido ubicada en la calle Casimiro Corrales, en la ciudad de La Paz

Pese a las denuncias que existirían en contra del dirigente político de La Paz, dijo que lo “siguen manteniendo como (dirigente) departamental del MAS. Hoy está reunido con la dirección nacional y el hermano Evo Morales”, protestó.

Además, Monasterios señaló que Omar Arce “vende cargos, incluso los candidatos que han ingresado dijeron que ha cobrado 5.000 dólares. No me parece que se esté lucrando con el trabajo político de la gente”.

También protestó porque mucha gente que trabajó políticamente en la campaña electoral no ha tenido la oportunidad de acceder a algún cargo, porque supuestamente desde la dirección departamental se maneja la disposición de puestos.

Un grupo de seguidores de la asambleísta forcejó la puerta de la sede del MAS, en un intento por entrar para denunciar a Arce ante el jefe del Instrumento Político, sin embargo, no les permitieron.