DIVISIÓN PROFESIONAL DEBE DECIDIR HOY SI EL CLAUSURA QUEDA CONCLUIDO
El tema a resolver será el descenso de categoría. La reunión arranca en La Paz a las 15:00.
Fuente: Página Siete
Una reunión “caliente” y de mucho debate tendrá hoy el Consejo Superior de la División Profesional, deberá decidir si da por concluido el campeonato Clausura –lo más probable– o ver los pasos a seguir en los siguientes días con la preocupación de tener el calendario en contra por una serie de problemas que tienen los clubes para seguir jugando.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La postura de más de 12 clubes es el de acogerse al artículo 34 del reglamento del campeonato, que faculta a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a dar por concluido el torneo en la fecha 24 y repartir los premios internacionales sobre la base de la tabla acumulada (40 partidos).
El titular de la FBF, Fernando Costa, anticipó el martes que “las posibilidades de dar por concluido el torneo son bastante serias; ya no dan los tiempos”, anticipando la idea que le hicieron conocer muchos presidentes de clubes.
“Me han hecho conocer los problemas financieros que tienen y queremos conocer el criterio de cada presidente para tomar una decisión definitiva. Hemos hecho hasta lo imposible por reanudar el torneo, pero los tiempos ya no nos dan”, reiteró Costa.
Los premios
La repartición de premios internacionales sería de la siguiente manera: Bolívar, The Strongest, Always Ready y Nacional Potosí a la Copa Libertadores; los dos primeros a fase de grupos. A la Copa Sudamericana irían Oriente Petrolero, Guabirá, Palmaflor y Blooming.
El descenso
El gran problema a resolver por la dirigencia será lo que pase con la zona del descenso. Si finalmente se decide concluir la temporada, el Comité Ejecutivo debe tomar una decisión para la zona baja y si toma como referencia la tabla del año. El que perderá la categoría es Universitario de Sucre, que tiene sólo 39 puntos acumulados, dos menos que la “U” de Vinto, que tendría que jugar el indirecto.
La “U” ya tomó sus previsiones y contrató los servicios de abogados internacionales para “no perder la categoría en mesa”.
Una salida salomónica es que se decida que en 2023 existan en primera división 18 clubes, pero para ello se debe modificar el estatuto vigente en un Congreso Ordinario.
En todo caso, las decisiones que se tomen esta tarde serán puestas en conocimiento de la Conmebol, el mandamás federativo viajará en los siguientes días a Asunción para exponer los conflictos que impiden concluir el certamen en cancha.
El consejo se instalará a las 15:00 en un hotel de la zona Sur.