Mediante una resolución, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) indicó que recibirá al Primer Mandatario en el aniversario potosino para que presente sus proyectos para esa región.
-
Comcipo llamó a una marcha contra la corrupción en febrero.
Fuente: paginasiete.bo
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció este sábado que esperará el informe del presidente Luis Arce el 10 de noviembre, con motivo del aniversario de Potosí, Aunque advirtió que si no atiende sus demandas, entre ellas que el censo se realice en 2023, iniciará medidas de presión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Gobierno se quejó en más de una vez que no les dejamos llegar a Potosí, pese a que tienen muchos proyectos. Pues ahora les estamos dando la oportunidad de presentarlos y de atender nuestros pedidos. Por eso hemos decidido poner en pausa nuestras acciones”, explicó Crisólogo Alemán, secretario de Comunicación y Proyectos de Comcipo. Las medidas de presión se habían anunciado para este lunes.
Mediante una resolución, la dirigencia cívica dio también un plazo hasta el 9 de noviembre para que el Gobierno atienda sus demandas, principalmente aquellas relacionados con la “persecución” de los dirigentes cívicos y las regalías por la explotación del litio.
La presidenta de Comcipo, Roxana Graz, indicó a los medios locales que la institución continúa en alerta y que sus integrantes están listos para actuar inmediatamente si el Ejecutivo no escucha sus demandas. Si ello no ocurre, Graz aseguró que el 11 de noviembre comenzarán las movilizaciones.
Asimismo, Comcipo confirmó la declaratoria de persona no grata y “enemigo de Potosí” para el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales.
Fuente: paginasiete.bo