Concejal y gerente de Emacruz debaten por la polémica adjudicación del recojo de basura en el municipio cruceño


El concejal Manuel Saavedra cuestionó que amparados en la legalidad no se tenga la coherencia en este proceso que anticipa puede traer graves consecuencias a la ciudad. Emacruz responde que se actuó en apego estricto a la norma.

Saavedra y Hoyos intercambiaron criterios y se hicieron cuestionamientos.

Fuente: Unitel

La adjudicación del contrato de basura a asociaciones conformadas por al menos una empresa sin experiencia y con un capital social de Bs 100.000, fue cuestionada por el concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, que observó que la decisión del Ejecutivo municipal cruceño debería ir de la mano de la coherencia, anticipando que esta contratación podría traer graves consecuencias medioambientales y de otra índole a la ciudad capital.



Al respecto, y en un debate realizado en la red UNITEL, Andrea Hoyos, gerente de Emacruz, señaló que cuando se auditen los procesos se lo hará en base a las normas legales que rigen en Bolivia “porque en base a eso nosotros trabajamos, no al criterio del concejal”.

“Nosotros tenemos que actuar en base a lo que dice la normativa que dice en las asociaciones accidentales las empresas que se presentan, se suman las experiencias, entonces esta asociación cumple con los más de diez años de experiencia que se estaban pidiendo en el documento base de contratación, la contraloría hará la revisión del proceso en base a la normativa vigente”, remarcó Hoyos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mira el debate completo en el siguiente video en donde Saavedra cuestiona la adjudicación y Emacruz responde sobre este proceso: