No quiso adelantar si esto ya es motivo suficiente para levantar el paro
El rector de la Uagrm y representante del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo, Vicente Cuéllar, afirmó que la aprobación del proyecto de Ley del censo en la comisión de Constitución ya es un avance; pero todavía se debe esperar a lo que se dispongan en el plenario de la Cámara de Diputados.
“Nos parece que es un buen avance lo que ha salido hoy de la comisión de Constitución, esperemos que este informe sea remitido a la Cámara de Diputados, esta lo pueda tratar y aprobar esta misma noche. Pero debemos esperar qué sucede en la Cámara Baja”, remarcó Cuéllar.
Este viernes, antes de las 18:00, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley del censo que presentó la diputada Deysi Choque. Con este documento, se prevé llegar hasta el plenario de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el análisis del rector, el proyecto aprobado menciona que los resultados del censo se aplicará a la redistribución de recursos económicos y otros procesos antes de las próximas elecciones generales.
“Si bien no es la redacción que nosotros pretendíamos, pero creo que está claro que los resultados se van a aplicar de acuerdo a lo que establece la Constitución Política del Estado en su artículo 146, parágrafo 5, referente a la redistribución de los escaños de acuerdo al último censo”, puntualizó Cuéllar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el titular del Comité Interinstitucional se debe esperar la promulgación de la Ley, ver cada paso en todas las instancias, para luego analizar y tomar decisiones.
Santa Cruz este viernes cumple 35 días de paro indefinido, con la mirada atenta en la Asamblea Legislativa, para que esta apruebe una Ley que permita garantizar la aplicación de los resultados del censo antes de las elecciones generales del 2025.