Cuéllar: No es fácil dirigir cuando hay personas que están aprovechándose políticamente

Santa Cruz convocó a un cabildo para mañana donde definirán si siguen con la medida extrema o la levantan por medio de un acuerdo con el Gobierno.

cuellar
Rector de una UAGRM, Vicente Cuéllar, en una anterior conferencia de prensa junto al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

 

Fuente: ANF



El rector de la Universidad Gabriel René Moreno y presidente de la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo, Vicente Cuéllar, advirtió que existen líderes que pretenden aprovecharse políticamente de la lucha por el Censo de Población y Vivienda en 2023.

“Yo soy una persona equilibrada y voy a mantener una línea institucional; pero créanme también que no es fácil dirigir cuando hay personas que están aprovechándose políticamente. Cuando yo realmente llegue a mi tope, también voy a decir de cara al pueblo que yo no me voy a dejar utilizar y tampoco vamos a prestarnos como institución que nos utilicen para afanes político partidarios”, sostuvo Cuéllar la pasada jornada ante medios de comunicación.

El departamento de Santa Cruz lleva adelante el día 22 del paro indefinido en reclamo para que el Censo se ejecute el 2023 y que los resultados oficiales garanticen una redistribución de escaños parlamentarios en las elecciones del 2025. Esta medida extrema es impulsada por autoridades e instituciones cruceñas que defendieron su protesta de sectores y grupos afines al partido de Gobierno.

Desde que inició el paro se registraron enfrentamientos entre quienes exigen que el empadronamiento nacional se ejecute el siguiente año y grupos que defienden la postura del gobierno para realizar el conteo en 2024. Durante los 22 días de paro se calcula un perjuicio de casi 800 millones de dólares por el freno de las actividades económicas.

“No quiero perjudicar ni favorecer políticamente a nadie. He decidido siempre mantener una línea institucional; pero si veo que esto continúa, yo prefiero dar un paso al costado; y como un ciudadano más, siempre voy a estar al lado de mi pueblo. No necesito ser vocero para seguir defendiendo a este pueblo”, aseguró el presidente de la Comisión Interinstitucional.

Cerca de la medianoche de la pasada jornada, el jefe de Estado, Luis Arce, ofreció un mensaje presidencial para anunciar que el 23 de marzo del 2024 se ejecutará el empadronamiento nacional con la garantía de resultados provisionales para la redistribución de recursos económicos a las regiones; sin embargo, no dijo nada sobre los resultados oficiales para la nueva asignación de escaños en las elecciones del 2025.

Santa Cruz convocó a un cabildo para mañana donde definirán si siguen con la medida extrema o la levantan por medio de un acuerdo con el Gobierno.