Delegación de La Paz: Nos hemos encontrado con una barrera donde todo era dificultades y negación

La pasada jornada, las delegaciones de La Paz, Santa Cruz, Beni y Tarija comenzaron a retirarse después de denunciar que no encontraron voluntad y apertura del INE para lograr la ejecución de la encuesta nacional en 2023

la paz La secretaria de Planificación de la alcaldía de La Paz, María del Carmen Rocabado. Foto: AMN

Fuente: ANF



La Paz.- La secretaria de Planificación de la alcaldía de La Paz, María del Carmen Rocabado, denunció la intransigencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) en las mesas técnicas para aceptar sugerencias que posibilitaban la ejecución del Censo de Población y Vivienda en 2023.

“La Paz no abandonó la mesa, La Paz se retiró con la frente en alto porque hemos hecho todo el esfuerzo técnico para que el INE comprenda que es posible llevar el censo el 2023. Nos hemos encontrado con una barrera donde todo era dificultades, óbices y negación”, lamentó Rocabado en contacto con radio Fides.

El Gobierno inauguró una comisión técnica en Trinidad, Beni, el pasado viernes y desde el sábado comenzaron a trabajar las mesas técnicas con las delegaciones de departamentos y municipios para definir la fecha final de la ejecución del Censo de Población y Vivienda.

La pasada jornada, las delegaciones de La Paz, Santa Cruz, Beni y Tarija comenzaron a retirarse  de las mesas técnicas después de denunciar que no encontraron voluntad y apertura del INE para lograr la ejecución de la encuesta nacional en 2023. Ante la desintegración paulatina, sorpresivamente el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, anunció esta madrugada, a  las 03.00, que la comisión técnica concluyó que lograron reducir un mes de todo el cronograma inicial y ratificó que el censo se ejecutará el 2024.

“Les hemos propuesto aumentar en un tercio el número de brigadas para que en los lugares que son lejanos tengan una posibilidad de tener una apertura paralela y no secuencial. Nos dijeron que no se podía, que las normas del ente financiador les dificultaba, siempre ha sido negación”, reclamó la secretaria de Planificación de la alcaldía de La Paz.

La funcionaria lamentó que el Gobierno intente, con la excusa de la comisión técnica, utilizarlos para validar el censo del 2024, porque durante todos estos días sólo intentaron que se acepte el cronograma que ya tenían preparado y que nunca lo habían compartido antes.

“Hemos tenido la capacidad de adaptarnos, de estar en las mesas de trabajo, de escuchar, de aportar, eso es un discurso de una propuesta técnica, pero siempre hemos recibido negativa y nosotros nos hemos retirado con orgullo porque hemos hecho todo lo posible para que el censo se realice en un proceso de diálogo, de pacificación del país”, sostuvo Rocabado.

//FPF///