El Torno: Estudiantes del nivel secundario de Tarumá se capacitan en cultura de reciclaje


– Reflexionaron sobre el cuidado del planeta.

– Clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos.



Fuente: LIC. VERONICA EVELYN POLO VARGAS

Estudiantes de la Unidad Educativa Tarumá del nivel secundario, se capacitaron en cultura de reciclaje, cuidado del medio ambiente y agua; estas actividades fueron desarrolladas en el marco del Proyecto Construcción Sistema de Agua Potable San Luis y Tarumá, en el Municipio de El Torno. Los desechos o materiales al pasar de los años llegan a causar daños en el medio ambiente, sino tenemos un manejo adecuado de los residuos sólidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los facilitadores del Equipo Técnico de la Asociación Accidental Dosagacor, de manera dinámica compartieron sus conocimientos e involucraron a los jóvenes del nivel secundario para que sientan la responsabilidad de preservar la naturaleza, crear conciencia y asumir tareas que tienen como personas humanas a la hora de cuidar el entorno.

Los estudiantes aprendieron la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Reducir la adquisición de plásticos, cartones, latas, vidrios, y otros; Reutilizar elementos que van a la basura para crear otros; Reciclar es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura. Así como también, desarrollaron juegos y dinámicas que tienen que ver con el reciclaje.

«Cabe reconocer, que el reciclaje no es una tarea exclusiva de los adultos y empresas, por ello, los niños y jóvenes deben saber y conocer que el reciclaje ayuda al cuidado del medio ambiente para que no se destruya. Esta práctica de reciclaje permite tomar conciencia y ayuda a cuidar el planeta, ya que sin duda las pequeñas acciones contribuyen a grandes cambios», expresó la Lic. María Luz Delgado, Coordinadora DESCOM-FI.

POR: LIC. VERONICA EVELYN POLO VARGAS

PERIODISTA