Iglesia: En Bolivia se intenta imponer un proyecto de país que no representa al pueblo

Para la Conferencia Episcopal Boliviana el Estado de Derecho “no garantiza los derechos básicos de todos”.

El monseñor Aurelio Pesoa Ribera durante su discurso en la inauguración de la CXI Asamblea de Obispos en Bolivia.

En medio de los conflictos sociales y políticos que se viven actualmente, el monseñor Aurelio Pesoa Ribera, presidente de Conferencia Episcopal Boliviana, señaló que en Bolivia se intenta imponer un proyecto de país que “no representa a todo el pueblo boliviano”, sino solo a una minoría.

“Realmente en la sociedad boliviana en este momento se intenta imponer un proyecto de país, que es el proyecto de algunos, pero no representa a todo el pueblo boliviano”, cuestionó Pesoa durante la inauguración de la CXI Asamblea de Obispos de Bolivia.



Además, indicó que el Estado de Derecho “no garantiza los derechos básicos de todos”, ya que la ley se utiliza de manera parcial para favorecer a determinados intereses.

También señaló que en el país se “fomenta la lógica del enfrentamiento” y no la búsqueda del bien común con un diálogo fraterno y la convivencia entre todos.

“Una lógica del enfrentamiento puede estar creando resentimiento en diversas regiones del país que suscitan odios y que no siembran las bases necesarias para la paz y el progreso que tanto necesitamos”, manifestó Pesoa.

En este sentido, el monseñor llamó a deponer actitudes de “imposición y de enfrentamiento” para que se construya el bien común con progreso, justicia y un verdadero espíritu democrático.