La Paz: Mineros de Huanuni se movilizan y denuncian que el Gobierno incumplió acuerdos


No descartan que se radicalicen sus medidas de presión si hasta el finalizar este martes el Gobierno no los atiende.

Zenobia Mamani



Fuente: Cadena A (Video)/Red Uno

Los mineros de Huanuni vuelven a movilizarse en el centro paceño, esta vez exigen al Ministerio de Minería el cumplimiento de los acuerdos que fueron suscritos en un acta el pasado 13 de octubre. Ronald Mamani, secretario general de los mineros de Huanuni, recordó que en el documento se establecieron tres puntos y hasta la fecha ninguno fue cumplida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy estamos con una demanda y lamentamos el incumplimiento del acta suscrita con el ministro de Minería (Ramiro Villavicencio) el 13 de octubre. Lamentablemente hasta esta fecha no se ha llegado a cumplir ninguno de los temas, ninguno y esa es la preocupación”, reclamó.

El dirigente no descartó que se radicalicen sus medidas de presión si hasta el finalizar este marte el Gobierno no los atiende. Advirtió el miércoles podría llegar mayor cantidad de mineros para reforzar las movilizaciones.

Mamani recordó que uno de los puntos del acuerdo establecía la conciliación entre la Empresa Metalúrgica de Vinto y Huanuni por una deuda de aproximadamente $us 50 millones.

“Todos esos temas debía concluirse el 30 de octubre y deberíamos saber por qué Vinto dice que nos debe una cierta cantidad y Huanuni indica que nos debe otra cantidad. Eso es la conciliación correspondiente, son más de $us 50 millones que nos adeuda”, manifestó.

El minero observó el cambio del gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto pese al acta suscrita. Calificó el cambio de esa autoridad como “un retroceso” y dijo que no es responsable porque aún no se solucionó el tema de la deuda.

“Un gerente que está sentado ahí, no tenemos nada en contra de él, pero que desconoce seguramente, quien tiene que garantizarnos el cumplimiento es el ministro de Minería como cabeza de sector de ese tema”, protestó Mamani.

Debido a la movilización, nuevamente se genera congestión vehicular en la ciudad de La Paz. Uno de los carriles de la avenida Mariscal Santa Cruz fue cerrado al tráfico vehicular.