Mesa técnica en Beni decidirá entre seis propuestas y aún no se define cómo se elegirá fecha

El trabajo comenzó la mañana de este sábado y se ingresó en cuarto intermedio para que las delegaciones almuercen. No hay tiempo para definido para finalizar el trabajo

Fuente: Unitel

La mesa técnica que definirá la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda comenzó este sábado por la mañana en Trinidad con la presentación de al menos seis propuestas, informó el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, cuando se realizó el primer cuarto intermedio en el encuentro.

Cuéllar reconoció que será muy difícil encontrar un consenso sobre la fecha por lo que se debe definir la metodología adecuada para tomar la decisión final que está esperando todo el país y que el presidente Luis Arce anunció será plasmada en un decreto supremo.



La autoridad explicó que las seis propuestas ya fueron presentadas y ahora debe ingresarse en el debate técnico, señaló Cuéllar.

“Hay varias propuestas que plantean el 2024, principalmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) que no ha cambiado su posición, nosotros tampoco hemos cambiado”, señaló Cuéllar.

El presidente del Comité Interinstitucional señaló que debido a los planteamientos que no cambiaron, el que pide Censo en 2023 y el otro en 2024, se descarta un acuerdo por consenso por lo que falta por definir cómo se definirá la fecha.

“Hay que buscar un punto de encuentro porque estoy seguro que no vamos a poder llegar a un consenso, entonces hay que decidir cómo vamos a elegir la fecha”, agregó. Cuéllar.