Vicerrector: “El resentimiento que tienen es porque el comité de la universidad les ha enseñado cómo se hace un censo”


Autoridades de la universidad, profesores y estudiantes de la universidad estatal marcharon desde el segundo anillo y av Bush hasta el Cristo Redentor

Vicerrector: “El resentimiento que tienen es porque el comité de la universidad les ha enseñado cómo se hace un censo” | El Deber
Fuente: El Deber

La ‘Gran Marcha de Marchas’ que partió desde el segundo anillo y av. Busch, tradicional punto de bloqueo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), se convirtió en una gigantesca serpiente en demanda por el censo en  2023, con destino al monumento Cristo Redentor, para dar apoyo total a los técnicos que están en Beni defendiendo la propuesta cruceña.

En un encendido discurso, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas, afirmó que el Comité Interinstitucional hará que el Censo de Población y Vivienda se realice en el 2023, y que los técnicos demostrarán con intelectualidad su viabilidad.

En el atrio papal del segundo anillo, al frente del histórico monumento al Cristo Redentor donde culminó la «Gran Marcha de Marchas» de los estudiantes de la casa moreniana, Vargas expresó que existe un «resentimiento» del Gobierno hacia la Uagrm porque los técnicos han enseñado cómo se realiza un censo.



«El Gobierno tiene que saber lecturar, la universidad no permitirá que se sigan burlando de la Comisión Técnica en Trinidad. Ellos están jugando al cansancio, pero no se dan cuenta que somos valientes», afirmó Vargas a EL DEBER.

La gran concentración de los universitarios y el discurso de Vargas resucitaron aquellas defensas memorables que encaraba la universidad estatal cruceña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Noticia en desarrollo…