Vigésimo séptimo dia de paro


Guido Añez Moscoso – eju.tv

Guido Añez Moscoso

LA FE DEL ESTADO EN ENTREDICHO



La fe pública, se trata de un atributo originario del estado que funciona como la garantía de seguridad jurídica.

Dentro de lo que es la fe pública, encontramos dos principios fundamentales:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EXACTITUD: Se refiere a que el servidor publico debe narrar los hechos de la manera más realista posible, es decir, que no varíe sustancialmente la forma en que se dieron las acciones.

INTEGRIDAD: Se trata del documento en el que el servidor publico narra el hecho o jurídico, el cual debe permanecer íntegro durante todo el tiempo, sea ley, decreto, ordenanza o cualquier instrumento jurídico.

Desde la puesta en marcha del proyecto totalitario del Estado Plurinacional, el concepto de la fe del estado se ha puesto en entredicho.

Se aprobó una ley en el Congreso llamando a la Asamblea Constituyente, la Constituyente en un año no aprobó ni un solo articulo de la nueva Constitución, y finalizo sus sesiones sin la oposición, con una brutal represión incluido muertos en un cuartel militar rodeado de militares y policias y terminaron de redactarla en Oruro en un acuerdo espurio con la oposicion funcional ya no por la Asamblea

Constituyente, sino por el Congreso.

En un país serio ese cuerpo legal seria nulo de pleno derecho. Un articulo de dicha constitución decía que el presidente debía ser reelegido una sola vez de manera continua, para permitir mas reelecciones inventaron que el primer periodo no valía porque era con la anterior constitucion y aceptaron dos periodos mas (2005 – 2009, 2009-2014, 2014-2019) catorce años, cuando su constitucion decia que solo debían ser 10 años.

Pero la cereza de la torta la pusieron con una candidatura el 2019 del no habilitado, con un referéndum que le dijo NO y con su tribunal constitucional que le contradijo a millones de bolivianos diciendo que le «habíamos violado su derecho humano» con nuestro voto y lo habilitaron.

Pongo estos ejemplos para que nos demos cuenta que quienes nos gobiernan, el proyecto político del MAS, no le interesa cumplir su constitución, cumplir la ley, cumplir sus decretos, sino les interesa el poder, solamente el poder y nada mas que el poder.

Por eso la lucha que empezó pidiendo Censo 2023 y que después de 21 días, en el cabildo mas numeroso de la historia cruceñ y boliviana, comienza con la interpelacion al poder central y a su manejo discrecional, mentiroso, tribal, mafioso que se ha ensañado contra nuestra región. La lucha sera larga tediosa, con avances retrocesos, con sacrificios, traiciones, pero al final triunfaremos porque la historia y nuestros valores y principios nos daran la razón.

Nuestra fuerza esta en nuestra convicción, en los miles de bolivianos que siguen en la calle contra todo pronostico del gobierno, en la valentía de nuestras mujeres, que salen a luchar incluso con sus hijos en brazos, y no falta un represor inmisericorde vestido de verde y que debería perseguir delincuentes que le dispara un gas a una criatura de dos años de edad.

Tenemos que saber que no nos estamos enfrentando solo al centralismo, estamos frente a una mafia supranacional que disfrazados de políticos, se han apoderado del estado y lo utilizan para los fines mas innobles e inmorales y están dispuestos a todo con el fin de mantener sus privilegios y negocios.

Solo la Unidad y firmeza de nuestra gente le podrá arrancar la libertad, la democracia, la justicia.
Ojala en todo Bolivia lo entiendan de esa manera y el espíritu libertario de Santa Cruz, contagie a todos los departamentos porque la lucha es por la libertad de todos.

HASTA LA VICTORIA FINAL……..VIVA BOLIVIA LIBRE