En la Alcaldía de Cochabamba no cayeron bien las declaraciones asumidas por el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, quien en las pasadas horas expresó que la «Feicobol es la única institución capaz de garantizar la realización de la Feria Internacional anual.
Es por ello y por considerar que las apreciaciones públicas de Laredo han sido «desatinadas», que la institución municipal ha decidido dar marcha atrás y dejar sin efecto la invitación cursada para que la Fundación Feicobol se haga cargo.
«Tomando en consideración la declaración pública del presidente de la FEPC, en sentido de que la Fundación Feicobol sería una entidad especializada para organizar y desarrollar eventos feriales, sin necesidad alguna de apoyo estatal, y mucho menos municipal, es que queremos indicar que dejamos sin efecto la nota de invitación GAMC 14682022 de 6 de diciembre pasado, que el Órgano Ejecutivo del GAMC ha enviado a dicha fundación», leyó el secretario de Finanzas de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, este jueves.
El ente municipal le retiró la invitación, recalcando que habrían sido “desatinadas” las declaraciones de Luis Laredo.
El 6 de diciembre pasado, la entidad edil invitó a la Feicobol a organizar el evento ferial más importante de la Llajta, luego de que declarara desierta su adjudicación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En respuesta, un día después, el presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico, anunció que dicha institución aceptaba hacerse cargo de la organización; sin embargo, lamentó que la convocatoria para la administración, por 30 años, del campo ferial de Alalay haya sido declarada desierta, a pesar de la experiencia que esta entidad demostró para estar a la cabeza del evento.
Hoy viernes, Muñoz no solo dio a conocer esta decisión municipal, también deseó “éxitos” a la Feicobol en los “futuros” eventos que organizará. También dio certeza a la población sobre la realización del evento comercial, considerado uno de los más importantes para la región.
“Le deseamos a la Feicobol el mayor de los éxitos en los futuros eventos feriales que vayan a desarrollar, donde y cuando así lo deseen”, indicó.
Muñoz comunicó que la Alcaldía garantiza la concreción de la Feria Internacional 2023 en el campo ferial de Alalay y que los recursos que se originen van a ser destinados a labores de mejoramiento del recinto ferial de Alalay, porque ese espacio es un «patrimonio» de los cochabambinos.
DE 2023 EN ADELANTE
«Laredo pretende atribuirle a Feicobol y a la entidad que circunstancialmente dirige (FEPC) alguna potestad sobre dicho recinto», expresó el Secretario de Finanzas. Anticipó, tajantemente, que de 2023 en adelante las versiones de la Feria se efectuarán mediante alianzas público-privadas o de manera institucional.