Cochabamba: Cámara Agropecuaria pide una ley departamental de desastre natural por la sequía


El mayor representante del sector manifestó su preocupación ante la situación en el departamento por sequías.

Fuente: Unitel

La sequía continúa azotando a gran parte del país, Cochabamba es uno de los departamentos con mayor afectación producto de la falta de lluvias. Son al menos 18 los municipios que están perdiendo animales, sembradíos y lagunas.



Ronaldo Morales, gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, manifestó que la afectación es considerable y que tiende a empeorar debido a que no se reportan precipitaciones pluviales para este mes de diciembre y enero.

El representante agropecuario reveló que varios municipios se han declarado en emergencia por las pérdidas a raíz de la sequía que enfrentan, y debido a que sus presupuestos son muy pequeños, no alcanzan para enfrentar a la magnitud de la situación por la que estamos atravesando.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[Foto: UNITEL] / Ronaldo Morales, gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba.

Morales recuerda que Cochabamba es el segundo departamento mayor productor de alimentos como hortalizas, frutas, y además, es el segundo de producción de camélidos.

“La familia camélida en Bolivia cuenta con más de 80 mil personas trabajando en el rubro, en la zona andina han muerto más de 1.100 cabezas, con una afectación muy fuerte al productor camélido con más de dos mil familias”, indicó a UNITEL.

Ante la lamentable situación, la Cámara Agropecuaria, informó que solicitarán a la Gobernación, que a través de la Asamblea Legislativa Departamental empiecen a tratar una ley departamental de desastre natural.

“El presupuesto que maneja la Gobernación pueda hacer un cambio, vale decir, dejar de hacer otro tipo de inversiones y volcar esos recursos hacia el apoyo los sectores que están golpeados”, declaró.