Gobierno niega ahogo económico a la UAGRM


El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, respondió al encargado de las finanzas de la UAGRM, Oscar Nogales, quien el pasado viernes en Asuntos Centrales, denunció que el Gobierno había dejado de desembolsar los recursos de coparticipación tributaria a la universidad en represalia por haber liderado el paro indefinido. Mamani aseguró que estos recursos han sido distribuidos con normalidad.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



“Desmentir de manera categórica a las aseveraciones del director Administrativo Financiero de la UAGRM y, a todos los administradores de la universidad, dejen de mentir al pueblo cruceño, a la comunidad universitaria”, aseveró el viceministro.

Además, la autoridad gubernamental, subrayó que los recursos han tenido un incremento de Bs 90 millones en comparación de la gestión 2020 y 2021 y que estos recursos ya están en las cuentas fiscales de la UAGRM.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Sobre la supuesta disminución, hasta el mes octubre han recibido Bs 530 millones. Al mes de noviembre de esta gestión, Bs 572 millones han recibido por concepto de coparticipación tributaria, por concepto de impuesto directo a los hidrocarburos.

Esos recursos ya están en sus cuentas fiscales. Si comparamos al mismo periodo del año pasado es 19% y si comparamos Bs 572 millones es mucho más recurso de lo que han percibido en la gestión 2021, comparando al 2020 son Bs 90 millones más que han percibido”, señaló el viceministro Mamani.

Manifestó que si no hubiera habido paro cívico los recursos de coparticipación tributaria hubieran sido mayores tanto para las universidades como para municipios. Asimismo, dijo que hasta noviembre han desembolsado Bs 176 millones a la universidad pública por recursos del TGN y reiteró que Nogales mintió.

“No es correcto lo que Nogales asevera en sus declaraciones, mintiendo a la población cuando ellos han recibido. Hacen referencia a que habría una supuesta suspensión o disminución de la subvención ordinaria que, son recursos del Tesoro General de la Nación, esos recursos se han desembolsado de manera normal, regular, conforme a la programación que las propias universidades realizan sobre lo que necesitan para cada mes. Hasta noviembre han recibido Bs 176 millones.

Es otra de las mentiras que señala que estaríamos paralizando o haciendo represalia como Nogales señala”, reiteró la autoridad.

Respecto al tercer punto denunciado por Nogales sobre la negociación del soporte extraordinario, el viceministro aseguró que están trabajando en ello desde el 27 de septiembre.

“Nosotros a la cabeza del ministro de economía, Marcelo Montenegro, se ha reunido acá en el Ministerio de Economía el 27 de septiembre con todos los rectores y a partir de esa fecha se han conformado comisiones de trabajo ya sea para evaluación financiera, evaluación desempeño y estimamos terminar hasta el 9 de diciembre, estamos en constantes reuniones.

No puede mentir el Sr. Nogales, seguimos reuniéndonos desde el 27 de septiembre, haciendo evaluaciones, midiendo punto a punto el tema de la información. Las autoridades administrativas de la UAGRM están queriendo tergiversar y mentir a la población cuando no es así”, puntualizó.

Para finalizar puntualizó que la UAGRM “hasta el 30 de noviembre de esta gestión tenía en sus cuentas fiscales Bs 108 millones”.