La propietaria asegura que cuentan con toda la documentación que respalda su propiedad y que el asentamiento ilegal estaba en una zona donde no se puede deforestar
Lourdes Molina Rea
Fuente: El Deber
«Guarda tu título (de propiedad), algún día lo vas a necesitar», así le respondieron un grupo de avasalladores a Grecia Yucra, propietaria de la hacienda Tinku Tres Curichis, en Guarayos. Ella se acercó a estas personas que ingresaron a su propiedad de manera ilegal, para demostrarle que ella tenía toda su documentación de respaldo, sin embargo, éstos hicieron caso omiso.
«Me dijeron que me guarde mi título, que a ellos no les importaba. Instalaron una chocita con un cartel. Más tarde se fueron. Pero esa es su manera de operar, no hay como descuidarse con estas personas, porque vuelven y tumban todo», contó Yucra, a tiempo de remarcar que este hecho se registró el domingo pasado en Ascensión de Guarayos.
La mujer recordó que su familia está peleando, judicialmente, contra los asentamientos ilegales desde el 2018 por otro predio, que hasta ahora no se puede ejecutar la orden de desalojo.
«Y ahora esto. Es como una especie de cerco que afecta directamente a mi propiedad», aclaró Grecia.
Sin embargo, esta no es la única propiedad en riesgo. Desde la propiedad El Rosario, también en Guarayos, reportaron que un centenar de personas invadieron el predio, abrieron caminos y están alistando todo para levantar casas.
Cabe recordar que justamente, esta jornada, en Ascensión de Guarayos se desarrolló un cabildo en defensa de la tierra. De este participaron miles de personas, además de contar con la presencia de representantes indígenas, productores y cívicos.
En éste evento se determinó asumir la defensa legítima en proporción a la agresión recibida, tal como lo establece el Código Penal en su artículo 11, explicó el líder cívico de Guarayos, Salvador Vaca.