El mandatario se abstuvo de responder si reconoce el mandato o no de la nueva presidenta, Dina Boluarte
Fuente: Infobae
Este viernes 16 de diciembre, a la salida de la asamblea de cocaleros del Catatumbo que tuvo lugar en el municipio de El Tarra, departamento de Norte de Santander, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó que el Gobierno actualmente no está sosteniendo conversaciones con el gabinete de la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte.
Durante su atención a medios, el mandatario recordó que el Congreso de Perú le impidió al destituido mandatario Pedro Castillo que viajara a los encuentros internacionales con presidentes de la región, por lo que tampoco pudo encontrarse tantas veces con él como quisiera. Con ello, según Petro, “estaban impidiendo la articulación, la integración económica de América latina y del área Andina”.
También dijo que no puede pronosticar el futuro de Perú, pero espera que “dejen de matar; van cerca de 20 muertos”. Además, aseguró que es necesario establecer un diálogo político y que Colombia se ofrece como país facilitador. “Pero lo cierto es que hoy por hoy hay una crisis que sí está alterando el cronograma del proceso de integración que traíamos. Que hay un presidente elegido popularmente preso preventivamente, lo cual me parece un exabrupto”, manifestó Petro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuando le preguntaron si Colombia reconoce el Gobierno de Boluarte, el mandatario se limitó a decir “nosotros no hemos conversado. Con el gobierno sustituto, lo que estamos esperando es que se respeten los derechos humanos de todas y de todos, incluido el del presidente elegido popularmente”.
Noticia en desarrollo