La autoridad fue aprehendida la noche del miércoles luego de que policías ejecutaran la orden cuando éste viajaba con su familia por Paila. Daniel Velásquez se encuentra en celdas de la Felcc
Jessica Vega Muñoz
Fuente: El Deber
El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, se abstuvo de brindar su declaración ante la Fiscalía, por lo que las autoridades no obtuvieron su versión de los hechos de lo que se lo acusa, luego de ser denunciado presuntamente por liderar la agresión a un grupo de indígenas ayoreos durante los días de paro por el censo.
Su aprehensión se ejecutó la noche del miércoles en Paila cuando Velásquez se encontraba viajando con su familia. Efectivos de la Policía retuvieron el vehículo y lo aprehendieron, trasladándolo hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la capital cruceña.
En las afueras de la Felcc, familiares, pobladores de Concepción y abogados se mantienen en vigilia a la espera de las determinaciones en contra de Velásquez, quien espera fecha y hora de su audiencia cautelar.
Su abogado defensor, Samuel Moreno, indicó que el día del incidente por el que el subgobernador fue denunciado, y de pasar de víctima a investigado, fue porque se trasladaron hasta un punto de contrabloqueo que el grupo de ayoreos instalaron, tras recibir constantes reclamos sobre supuestos abusos.
Moreno aseguró que el subgobernador fue recibido a palazos y chicotazos. Contó que el hijo de la autoridad departamental, que es menor de edad, también fue agredido y que por esa razón es que Velásquez, para asumir defensa, tomó una rama de árbol para defenderse.
«Él es el agredido, y efectivamente él salió en defensa de su hijo, pero se va a demostrar que no hubo agresión y que se respetaron los derechos sobre todo de las mujeres», alegó el abogado.
Medidas de protestas
El presidente de los Comités Cívicos Provinciales, José Ernesto Serrate, indicó que los cívicos reclamaron a los comunarios ayoreos porque estaban cobrando a los transportistas, pero las mujeres lo apalearon y le abrieron una herida de ocho centímetros en la cabeza. «El subgobernador está vivo porque Dios quiso. El Gobierno, después de 36 días de paro, empieza a tomar venganza con este problema», declaró.
Acotó que la gente de provincias hizo un compromiso de, que si se iniciaban los procesos en contra de los cívicos u autoridades por los 36 días de paro, nuevamente reactivarían el paro en todos los pueblos. «Concepción iniciará los bloqueos, y es la gente del pueblo la que saldrá a las calles para reclamar y frenar los atropellos», manifestó.