Exigen resguardar cabildo que pide respeto a la democracia y justicia


Este miércoles, el cabildo nacional se realizará en todas las capitales de departamento de Bolivia y los cívicos demandan a las autoridades del Gobierno resguardar esta actividad y evitar que grupos de choque del oficialista MAS busquen la confrontación, toda vez que la medida es pacífica.

  • Cívicos, plataformas ciudadanas y otros en un cabildo anterior. | APG
Fuente: Los Tiempos

 

Comités cívicos de las diferentes regiones, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y plataformas ciudadanas preparan el cabildo nacional de este miércoles y demandan a las autoridades resguardar esta actividad y evitar que grupos de choque del Movimiento Al Socialismo (MAS) busquen la confrontación, toda vez que la medida es pacífica.



En el cabildo nacional, que se realizará en todas las ciudades capitales de departamento, se consultará a la población sobre la recuperación de la democracia, la libertad de los presos políticos y el cambio radical de la justicia boliviana a la que se acusa de ser un instrumento de persecución del oficialismo.

En ese contexto, el representante del Conade, Manuel Morales, señaló que las preguntas del cabildo se enmarcarán en los temas mencionados anteriormente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esperemos que las preguntas vayan en la dirección de lograr la democracia, la libertad, la justicia, la libertad de los detenidos políticos que es el tema fundamental, pero ahora se está sumando la posibilidad de recolectar firmas de los juristas independientes para una nueva designación de autoridades judiciales”, dijo Morales.

Plataforma

La plataforma ciudadana Otra Bolivia es Posible, en La Paz, señaló que las preguntas estarán dirigidas a pedir el respeto a la democracia, la libertad de los presos políticos y el cambio de la malla curricular, debido a que el Ministerio de Educación incluye su propia versión de los hechos sucedidos entre octubre y noviembre de 2019, como si se tratara de golpe y no el fraude cometido por Evo Morales, que huyó del país por la crisis que se desató en ese periodo.

“Se están dando algunas preguntas en el tema de Educación con relación a la aprobación de la malla curricular. Se va a pedir la liberación de todos los presos políticos, que superan los 188 presos, y la libertad del gobernador Luis Fernando Camacho, que es parte de este proceso que estamos encarando”, detalló el representante de este movimiento, Iván Melendes.

Lugar de desarrollo

El presidente del Comité Cívico de La Paz, Antonio Alarcón, señaló que, el cabildo paceño se desarrollará en la calle 21 de Calacoto este 25 de enero.

En el encuentro se espera contar con la presencia de las plataformas ciudadanas, organizaciones sociales, cívicas y población en general.

Resguardo

En las movilizaciones realizadas por diferentes organizaciones que no responden al partido gobernante MAS, se advirtió en algunas regiones como La Paz, Chuquisaca y Oruro, se observó grupos de choque del masismo confrontaron las movilizaciones y generaron violencia.

“Ésta es una manifestación pacífica y vamos a pedir a la Policía el resguardo para evitar violencia, y no como ocurre que los efectivos no protegen de las agresiones que provocan los afines al gobernante, como se observó anteriormente”, dijo Lucio Gonzáles Alanes, también miembro del Conade.

Dirigente del MAS prevé fracaso del cabildo

El ejecutivo departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Franco García, anticipó que el cabildo será un fracaso porque no tiene poder de convocatoria.

“Será totalmente un fracaso. Están buscando y están defendiendo lo indefendible, y no creo que parta por ahí. Hay que buscar justicia, estamos viendo que esa gente sólo tiene intereses personales con el afán de desestabilizar al Gobierno”, declaró el dirigente.