TSE aclara que resoluciones de cabildos son deliberativas y no tienen carácter vinculante

La Constitución Política del Estado reconoce la democracia representativa, participativa y comunitaria, cada una con características distintas.

Fuente: ABI



La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia aclaró que los cabildos y asambleas son espacios deliberativos, por lo que sus decisiones o resoluciones no tienen carácter vinculante, es decir, no son de cumplimiento obligatorio.

De acuerdo con la autoridad, las decisiones que emanen de esos espacios, pueden ser presentadas a autoridades, “pero eso no significa que haya una obligatoriedad urgente de cumplir cada una de esas decesiones”.

La Constitución Política del Estado reconoce la democracia representativa, participativa y comunitaria, cada una con características distintas. La democracia participativa tiene entre sus mecanismos la realización de asambleas y cabildos, amparados en el artículo 35 de la Ley 026 del Régimen Electoral.

“Al tener carácter deliberativo (las decisiones) no son de carácter vinculante, es decir, no son de cumplimiento obligatorio; sí se pueden hacer las gestiones ante determinadas autoridades, pero eso no significa que haya una obligatoriedad urgente de cumplir cada una de esas decesiones”, explicó la vocal en alusión al cabildo en Santa Cruz y en otras ciudades.

En cada cabildo del miércoles se aprobaron demandas dispersas, aunque se coincidió en exigir amnistía para los acusados por la crisis y masacres de 2019, como el excívico Luis Fernando Camacho, recluido en la cárcel de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I. En el cabildo de Santa Cruz se amenazó al presidente Luis Arce con una revocatoria de no viabilizar la amnistía.

Los cívicos también hicieron aprobar la creación de una guardia departamental y una defensoría del Pueblo, además de un mecanismo de preselección de candidatos a las elecciones judiciales próximas. El Gobierno aseguró que las demandas están al margen de la Constitución y denunció un intento por acortar el mandato de Arce.

Chuquimia informó que los tribunales departamentales no fueron convocados para hacer la supervisión o acompañamiento de los cabildos, como en septiembre y octubre del año 2022.