La convocatoria señala que no se permitirá la presencia de dirigentes que hayan fomentado el paralelismo, una alusión para apartar al los defensores de Amparo Carvajal.
Marco Antonio Chuquimia
Edgar Salazar Limachi, dirigente paralelo de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y afín al Gobierno, intenta tomar la regional de El Alto, con una convocatoria a Congreso. Paradójicamente, una de las condiciones para ingresar a ese evento es no haber fomentado el paralelismo en la institución.
“EI VI Congreso Ordinario de La Regional El Alto A.P.D.H.E.A., se llevará a cabo en fecha 10 de febrero de 2023, en la ciudad de El Alto, a partir de Hrs. 9:00 a.m”,, señala el documento publicado por Salazar. La cita no indica el lugar donde se realizará el congreso. Anuncia que se informará oportunamente a los congresistas.
Desde 2020, Salazar insiste en tomar la presidencia de la APDHB con diversas estrategias. En diciembre de 2021, logró su cometido ayudado por el Gobierno, que desconoció a Amparo Carvajal como presidenta y le arrebató los inmuebles que tiene la institución.
Ahora, Salazar avanza en la toma de otras regionales de la entidad. Por esa razón, convocó a este congreso que pretende designar a un presidente en El Alto.
“No podrán participar como delegados titulares, adscritos, fraternos u otros, los que hayan renunciado o abandonado a su cargo de directivo o incumplido a mandato de congreso. Los que hayan dañado directa o indirectamente a la institución, quienes hayas provocado y/o fomentado el paralelismo, o quienes se encuentren sancionados por la instancia disciplinaria” señala el quinto punto de su convocatoria.
La conducción de la APDHB tiene su importancia por la credibilidad ganada con su trabajo y el valor de los informes sobre violación de derechos humanos en un Estado. Los informes de organismos internacionales sobre derechos fundamentales toman en cuenta los reportes de DDHH o de la Defensoría del Pueblo.