Emergencia sanitaria por el dengue: Santa Cruz reporta 1.815 casos positivos

El municipio cruceño esta a la espera del análisis de los últimos dos menores que fallecieron de 2 y 3 años de edad en el Hospital Japonés.

 

 



Fuente: Red Uno

 

Emergencia sanitaria por el dengue en Santa Cruz de la Sierra, debido al aumento de casos positivos por esta enfermedad. Son 38 los municipios afectados. Los 15 distritos de la capital cruceña presentan contagios.

“Actualmente tenemos 1.815 casos positivos por dengue dentro de nuestro municipio”, indicó la secretaria Municipal de Salud, Adriana Amelunge.

Por parte de la comuna cruceña se esta a la espera del análisis de los últimos dos menores que fallecieron de 2 y 3 años de edad en el Hospital Japonés.

“Este nosocomio pertenece a la Gobernación y nosotros esperamos la confirmación por parte del Comité Científico para reafirmar como un caso de deceso por dengue”, dijo Amelunge.

Según la secretaria municipal de salud debido a los aumentos de casos positivos por esta enfermedad, la alcaldía esta trabajando con cuatro mil médicos en los hospitales de primer y segundo nivel.

Lo cierto es que el dengue se convirtió en un desafío para las autoridades, puesto que se evidencia que en los hospitales y centros de salud no se puede atender a la población por la saturación que existe y antes esto la autoridad señaló lo siguiente; “tenemos varios reportes de pacientes que han llegado sobre todo niños a primer y segundo nivel ya medicados, entonces esto hace que la enfermedad se complique y muchos de los pacientes lamentablemente fallezcan”.

Debido a la saturación recomiendan a la población tomar paracetamol y sale orales en sus domicilios bajo supervisión médica.

“Mientras tanto el tratamiento en domicilios si los pacientes no presentan algún tipo de complicación y ningún signo de alarma puede medicarse en su domicilio después de recibir orientación médica con paracetamol o sales de rehidratación oral”, señaló Amelunge