Durante Carnaval, la ATT efectuó 776 operativos en las terminales de buses y los aeropuertos de Bolivia.
Desde el viernes pasado, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ya realizó 776 operativos como parte del plan operativo denominado Prevenir para vivir un Carnaval seguro, informó el director ejecutivo de la entidad, Néstor Ríos.
Según datos de la ATT, la mayoría de los casos fueron atendidos en terminales terrestres. Los reclamos por incumplimiento de horario, vinculado a una sobresaturación de pasajeros, representaron el 55% de las atenciones.
Mientras que, en el servicio aéreo, la mayoría de las infracciones y quejas estuvieron relacionadas con la mala atención al usuario, vuelos demorados o cancelados y problemas con boletos por reprogramaciones o devoluciones.
Santa Cruz, con 154 casos lidera las quejas de los usuarios; le sigue La Paz, con 46 denuncias y Cochabamba con 41 quejas por el servicio aeronáutico en el país.
Ríos precisó que de las 776 acciones, al menos 516 fueron en las terminales de buses y 260 en los aeropuertos.
“Para el operativo hemos desplegado al 100% de nuestro personal, verificamos en todos los buses, que salían de las terminales, que cumplan estándares de calidad. Se fortaleció el control a las tarifas y la venta de pasajes a menores de edad”, indicó Ríos.
Señaló que, como resultado de los controles en la venta de pasajes a menores, se identificó que 225 de ellos pretendían viajar sin permisos; agregó que se halló adolescentes queriendo viajar solos.
Ríos recordó que este plan continúa hasta el domingo 26 de febrero, después del Corso de Corsos de Cochabamba, por lo que, ante cualquier irregularidad, los usuarios pueden acudir a los Supervisores de Servicios de la ATT – SSATT.
Además, están habilitados las 24 horas, el chATTbot 715-33208, en WhatsApp y la línea gratuita 800-10-6000 para denunciar, recibir atención inmediata y la restitución de los derechos como usuarios de transportes, hizo notar Ríos.