Yapacaní prepara ley de declaratoria de desastre; el agua afectó 807 hectáreas de cultivo

Casi 900 familias resultaron afectadas por las inundaciones y al rededor de 700 viviendas quedaron anegadas

Yapacaní prepara ley de declaratoria de desastre; el agua afectó 807 hectáreas de cultivo | El Deber
Fuente: El Deber

El municipio de Yapacaní emitirá la ley de declaratoria de desastre; las lluvias han golpeado la zona desde Nochebuena, sin embargo en los últimos tres días las condiciones climáticas han mejorado, lo que permite que se pueda trabajar en canalización de arroyos y limpieza de canales.

Son 46 comunidades damnificadas, que están ubicadas en las riberas de los ríos Ichilo y Yapacaní, además del área urbana en los distritos 1,2 y 3. Existe un total de 881 familias afectadas y 686 viviendas quedaron bajo el agua.

De acuerdo con el informe emitido por la unidad de Gestión de Riesgo, de la Gobernación, 807 hectáreas de cultivos quedaron damnificadas y 645 hectáreas se perdieron totalmente -entre pasto de ganado, alimento de sustentabilidad de la TCO Yuracaré Mojeño; arroz, yuca y otros productos-.



En cuanto a producción pecuaria, el rio Moiller se llevó 27 cabezas de ganado (10 grandes y 17 terneros ) y unas 50 cabezas de ganado quedaron afectados.

“Se ha preparado un informe para que se declare una ley de desastre, para poder canalizar horas maquinaria ante la gobernación y Defensa Civil, pero también alimentos de sustentabilidad”, detalló el responsable de la unidad de Gestión de Riesgo, José Manuel Ignacio Fita, quien dio cuenta de que las lluvias están pronosticadas hasta el mes de marzo.

En los últimos tres días no se registró lluvia, lo que permitió que se limpiaran canales y se realizara la canalización de los arroyos en la zona.