AFAVIM pide a la CIDH acompañar a la delegación que visitará a los presos y perseguidos políticos en Bolivia

La Asociación de Familiares Víctimas de Persecución Política en Bolivia (AFAVIM), pide formalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una audiencia y acompañar a la delegación que llegará a Bolivia y visitará a los presos y perseguidos políticos en el país.

Fuente: Prensa Creemos

Jean Carla Ribera de Terraza, presidenta AFAVIM, indicó que se está solicitando acompañar a la delegación, porque en las visitas que ha realizado esta instancia internacional, personal del Gobierno nacional conduce la agenda y no es posible exponer la situación de los privados de libertad y la falta de garantías a sus procesos y la vulneración a sus derechos humanos.



“Hemos constatado que centros penitenciarios fungen como centros de tortura, el caso puntual es el penal de Chonchocoro donde se encuentran cumpliendo detención preventiva varios presos políticos, donde se ve muchas situaciones irregulares, como el uso arbitrario de la detención preventiva para privados de libertad por razones políticas”, dijo.

Terraza, lamentó que exista justicia imparcial y diferenciada para los procesos, tal es el caso del caso Senkata y Sacaba, que cuenta con una decenas de detenidos, a diferencia de otros procesos donde se involucra a personas cercanas al Gobierno central y la investigación está paralizada.

La representante de la Asociación, exhortó al Comité Pro Santa Cruz y a la Universidad Gabriel René Moreno a que se sumen a la iniciativa de AFAVIM, dado que también fueron actores de la protesta social y son perseguidos políticamente. “Invitamos a la familia de los presos y perseguidos políticos a participar de esta reunión para que expresen la situación de los privados de la libertad por una Bolivia justa y democrática”, precisó en conferencia de prensa.