Santa Cruz: Cae banda de estafadores liderada por el ‘Comandante’


El cabecilla de la organización criminal se encuentra prófugo, pero cinco cómplices fueron capturados, cuatro de ellos en la Bimodal a punto de darse a la fuga.

Jessica Vega Muñoz



Fuente: https://eldeber.com.bo

Cuatro sujetos liderados por el ‘Comandante’, todos de nacionalidad colombiana, fueron aprehendidos por la Policía en la terminal Bimodal cuando estaban a punto de darse a la fuga con parte del botín que robaron a su víctima, a quien estafaron con un préstamo de dinero, entregándole un alto valor de billetes en dólares falsos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El caso se investiga desde el 3 de marzo por el delito de estafa agravada. Se sabe que los delincuentes utilizaron una caja fuerte para entregar el dinero falso, y que víctima, al tratar de volver a contactarlos, no los ubicó, por lo que sentó una denuncia en la Policía.

Los estafadores fueron presentados por la Policía.

Tras la denuncia, los agentes de la división Económico Financiero de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y de Inteligencia, identifican el vehículo que fue utilizado por los estafadores, llegando a intervenirlo y aprehenden a una mujer que fungía como la secretaria.

El vehículo KIA, con placa de circulación 4152 HLX fue secuestrado por la Policía en un garaje ubicado en el cuarto anillo y doble vía a La Guardia. El rodado presuntamente había sido alquilado, además en el lugar se aprehende a la supuesta secretaria identificada como Mónica I.I.A., de nacionalidad ecuatoriana, quien se negaba a entregar el vehículo.

Posterior a ello, personal del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), se constituyen en la terminal Bimodal, llegando a identificar a los cuatro ciudadanos colombianos que buscaban darse a la fuga. Todos fueron aprehendidos y se les encontró en sus maletas, una caja fuerte, dineros de varios cortes tanto en dólares como en bolivianos.

Los cuatro aprehendidos fueron identificados como César V.R., Christian A.B., Jhon Freddy A.E., y Víctor H.G..

«En el momento de la aprehensión se procede al secuestro de una caja fuerte en una bolsa negra, con billetes de corte de 100 dólares falsos, los mismos que fueron utilizados para perpetrar este hecho. Además, se secuestra una máquina para contar billetes y tres radios handy», explicó el coronel Jhonny Omar Chávez Bascopé, comandante departamental de la Policía de Santa Cruz.

 

También se recuperó 14.900 dólares en cortes de 100 dólares y 6.800 bolivianos en diferentes cortes.

 

Chávez señaló que, en las maletas que portaban los estafadores, se halló las camisas y corbatas que utilizaban cuando se contactaban con sus víctimas, pues los cuatro sujetos colombianos se hacían pasar como ‘seguridad’ del apodado ‘Comandante’, encargándose ellos de hacer los movimientos para las transacciones del dinero en las cajas fuertes.


El cabecilla de la banda criminal se encuentra prófugo, solo los cuatro personas fueron capturadas.

¿Cómo captaron a su víctima?

La víctima se encontró en las redes sociales anuncios de préstamos de dinero, al quedarse interesado guardó el contacto y a los días se comunicó con ellos, recibiendo la confirmación de una cita para el 28 de febrero, por inmediaciones del cuarto anillo y doble vía a La Guardia.

La víctima acudió al encuentro y los cuatro ciudadanos colombianos, vestidos de traje formal, le indican que debían llevarlo a una quinta donde funciona la oficina del ‘Comandante’, su  jefe. Lo trasladaron en el vehículo KIA y al llegar al lugar, se presenta una mujer ecuatoriana, la supuesta secretaria.

La persona interesada en el préstamo de 500 mil dólares se reúne con el ‘Comandante’, y este le señala que podía prestarle hasta 1 millón de dólares, pero que, por el transporte del préstamo, debía de pagarle 54 mil dólares en el momento en el que se lo entreguen en su domicilio.

El 28 de febrero, a las 18:00, la víctima les informa que había conseguido solo 34 mil dólares y que después le completaría lo restante. El ‘Comandante’ acepta el dinero, pero le encarga que, cuando su personal de ‘seguridad’ acuda a su casa, él debía de desactivar sus cámaras de vigilancia.

Siendo este el único requisito para completar la transacción, los colombianos van al domicilio de la víctima, ubicado por inmediaciones del barrio España; entregan un bolsón donde estaba la caja fuerte con el dinero falso, abrieron la misma y mostraron los billetes en dólares, recibieron el pago de los 34 mil dólares que tenía la víctima y huyeron del lugar.

Una vez que los extranjeros se retiraron de su domicilio, el hombre revisa los billetes y descubre que eran falsos, por ello trata de contactar a los sujetos, pero estos nunca más dieron señales de nada. Al verse estafado, la víctima formaliza la denuncia.