Las familias de los dos alumnos viven en zozobra, con el temor de que una falla en los órganos vitales termine con sus vidas.
-
A la izquierda, el cadete Cristian López Viamont; a la derecha, su compañero, Erlan Condori Calle.
Fuente: paginasiete.bo
A 20 días de haber sufrido graves lesiones después de caer al menos 20 metros durante el “salto de la muerte”, la salud de los cadetes del Colegio Militar Erlan Condori y Cristian López se mantiene crítica por una serie de operaciones a las que ambos debieron ser sometidos. Entre tanto, también hay incertidumbre entre sus familiares, al no conocer si sus hijos serán expulsados luego de haber cumplido con el tiempo de la baja médica que señala el reglamento de la institución.
El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, hizo conocer de forma breve que los cadetes no serán “desafectados” del Colegio Militar, pero que por normativa su situación se definirá al término de los procesos que se abrieron en la justicia ordinaria y militar. Dijo además que se realizan actividades recreativas para recaudar dinero y correr con los gastos médicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ahora los sumarios se están realizando como es normal, pero con fines investigativos para establecer grados de responsabilidad y culpabilidad. Pero no les pasará nada a nuestros cadetes. También nos haremos cargo del costo de la recuperación de los cadetes”, señaló en un mensaje breve a Página Siete.
La salud
“No se puede hablar de una situación estable de su salud, todos los días hay cambios en su estado. Ellos y sus familiares viven prácticamente un peregrinaje, entre el quirófano y terapia intensiva. Por los reportes médicos que recibimos, entendemos que (Condori) debe ser inducido a un estado de coma como parte de su cuadro de terapia, porque los dolores son tan fuertes que la anestesia que se puede aplicar ya no hace efecto”, explicó a Página Siete la abogada de ambas familias, María Elena Caguaya.
La jurista detalló que luego del accidente, el 18 de abril, durante los ejercicios de demostración, el más afectado es Condori debido a que sufrió fracturas en su cabeza, lo que generó pérdida de hueso en el cráneo, la dentadura, la mandíbula y las vértebras. Esas fracturas también afectaron la función de los pulmones.
En el caso de López, el único aliciente es que las lesiones no fueron tan graves en la cabeza, sin embargo sufrió fracturas expuestas en ambas piernas, las costillas y columna vertebral. El mismo fue sometido a varias operaciones con el fin de volver a su lugar los huesos afectados.
Exigen respuesta oficial
Caguaya informó que los padres de familia aún están a la espera de una respuesta oficial a una carta con tres pedidos que realizaron a las autoridades del Colegio Militar. Afirmó que también se enviaron cartas a los ministerios de Defensa, de la Presidencia y de Justicia, para que emitan un pronunciamiento oficial sobre la situación de ambos cadetes, tomando en cuenta que, de concretarse una recuperación, la vida de ambos no será la misma y no podrán cumplir los objetivos de vida que tenían al ingresar a esa institución.
El primer pedido de los familiares fue el de conocer si Condori y López serán dados de baja, expulsados o permanecerán como alumnos del Colegio Militar, tomando en cuenta todos los antecedentes. Lo padres exigen tener una respuesta formal, debido a que el reglamento de esa institución sólo permite un permiso de 20 días por baja médica.
Esperando que ambos puedan recuperar al menos la conciencia y un porcentaje de movilidad corporal, piden que el Colegio Militar coopere en que ambos sean becados en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), con el fin de retomar de algún modo sus expectativas de vida.
El tercer punto, y más importante, es establecer de manera oficial la situación de ambos dentro de las Fuerzas Armadas, “tomando en cuenta que luego del incidente sus vidas nunca volverán a ser las mismas y dependerán de atención médica permanente”, señaló la abogada.
En esa línea, la abogada explicó que el pedio de las familias es que se oficialice en un documento la situación legal de ambos cadetes, a largo plazo, con medidas como un salario permanente y acceso al seguro médico militar.
Sobre el tema, el general Zúñiga desestimó la versión de que los cadetes vayan a ser dados de baja o expulsados del Colegio Militar. Señaló que, al haber procesos de investigación en curso, tanto en la vía penal como en la justicia militar, la situación académica de ambos será evaluada al término de las mismas.